TRUCOS PARA QUE EL WI-FI LLEGUE MÁS LEJOS Y CON MAYOR VELOCIDAD

La mayoría de los dispositivos modernos con acceso a Internet pueden conectarse de forma inalámbrica. Esto hace que las conexiones Wi-Fi tengan una mayor importancia hoy en día que hace unos años. Si echamos la vista atrás, no hace mucho tiempo nos conectamos con un ordenador por cable. Esto ha cambiado. Ahora los mejores routers nos garantizan una conexión estable, segura y con mejor velocidad de Internet. Sin embargo, a veces no es suficiente. El problema es que esto a veces no ocurre. Puede ser por problemas de los usuarios, una mala configuración, error del dispositivo o directamente no podemos mejorar la señal. Sin embargo hoy os traemos algunos trucos para que el Wi-Fi llegue más lejos y con mejor velocidad

Trucos para que el Wi-Fi llegue lejos y con mejor velocidad

Usa la banda de 2,4 GHz

Una de las mejores opciones que tenemos para amplificar la señal es utilizar la banda de 2,4 GHz. Ya sabemos hoy en día los routers modernos pueden ofrecer conexión a través de la banda de 2,4 GHz y también de la de 5 GHz. Esta última es la mejor si queremos máxima velocidad, pero es mucho más sensible a la distancia y posibles interferencias. 

Por tanto si queremos que la señal llegue lejos y perder la mínima calidad posible, lo ideal es conectarnos siempre a la banda de 2,4 GHz.

Coloca el router en un lugar elevado y alejado de otros aparatos 

La colocación del router es muy importante. Muchos usuarios optan por ponerlo en una localización baja, en un mueble por ejemplo. Esto es un error, ya que para que la señal llegue más lejos y la velocidad sea la ideal lo interesante es que el router esté en una zona elevada. Además lo suyo es que esté en una parte central del edificio.

También es importante que esté alejado de otros aparatos eléctricos. Estos podrían interferir en la señal y disminuir la calidad y velocidad. 

Orienta las antenas correctamente 

Muchos routers cuentan con antenas externas. Esto hace que podamos orientarlas según nuestros intereses y poder mejorar así el alcance y la velocidad. Si tenemos dos antenas lo ideal es poner una en vertical y otra en horizontal. De esta manera las ondas viajan mejor. 

Actualiza el software y hardware de los equipos

A veces una mala configuración o error en el software o hardware hace que tu conexión sea más lenta. 

Conéctate por cable

Desde Fibra Óptica Filabres esta es la opción que más recomendamos. Conectar nuestra televisión, videoconsola o cualquier aparato de nuestro hogar por cable. De esta manera: 

  • Evitamos caídas: Obtenemos más estabilidad y calidad de la señal. Esto es algo que valoran mucho los usuarios. 
  • Menos problemas de batería: Vamos a tener menos problemas de energía. A fin de cuentas un dispositivo conectado por Wi-Fi va a consumir más recursos, algo que puede ser negativo si tenemos batería.
  • Menos riesgo de seguridad: El hecho de conectar nuestros equipos por cable puede impedir que otros accedan de forma remota. 
  • Más velocidad: Conectarnos por cable generalmente significa que vamos a tener una mejor velocidad a Internet. No vamos a depender tanto de estar cerca del router y tener buena cobertura. 

 

 

¡NO ES TU INTERNET! WHATSAPP, FACEBOOK O INSTAGRAM SE CAEN

Hoy hemos visto cómo las tres Redes Sociales más usadas: Instagram, Facebook y WhatsApp, han dejado de funcionar durante unas horas en todo el mundo. Ahora bien, ¿por qué ocurre esto? 

Las causas son diversas, pero parece que la expansión mundial de ciertas herramientas y el gran número de usuarios que las usan, pueden ser motivos importantes en este problema. Sobre todo por su complejidad tecnológica. 

Instagram, Facebook y WhatsApp tienen un número de usuarios que se cuentan por cientos o incluso miles de millones de personas

¿Por qué a veces no funcionan nuestras Redes Sociales? 

Que la telecomunicación no presente ningún fallo es todo un reto incluso para una enorme empresa como Facebook. Propietaria además de Instagram y WhatsApp. A pesar de su magnitud dicha empresa nunca ha reportado sufrir ciberataques, así que debemos asumir que se trata de fallos internos no forzados. De hecho, WhatsApp ha pedido paciencia a través de Twitter: 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2021-10-04-a-las-19.01.02-1024x886.png

Esto lleva a especular sobre los motivos que hay detrás de las interrupciones de las aplicaciones propiedad de Facebook. No obstante, como ya veníamos explicando, lo más común es que pueda ser debido a una sobresaturación. Los mensajes se envían a servidores que remiten a los destinatarios los mensajes. Cuando esos servidores se saturan, puede contemplarse un fallo en el sistema. Otro motivo puede debido a alguna actualización o con alguna base de datos que provoca un mal funcionamiento de las mismas.

Por ejemplo, un error al solicitar datos en una base de datos puede generar sobrecarga de peticiones si la interfaz de usuario no está bien gestionada para lidiar con este problema específico, o no se ha encontrado durante las múltiples revisiones de calidad de código. De poco sirve tener múltiples copias de las bases de datos disponibles, si los datos no están siendo gestionados de forma correcta. La mayor parte del tiempo durante estas incidencias se pierde en identificar el error. Una vez encontrado, y gracias a los servicios de respuesta rápida de Facebook -similares a los de otras grandes compañías- pueden desplegar el parche en cuestión de minutos a nivel global.

Combinaciones de errores inesperados con probabilidad infinitesimal pueden tardar horas en ser detectados 

 

¿Quién pierde más con estas caídas? 

Aunque más de 2.320 millones de personas utilizan sus servicios cada mes, los mayores damnificados son los anunciantes. Facebook pierde aproximadamente 10 millones de euros por cada hora que esté caído a nivel global según las cifras de ingresos públicas de la compañía. En el caso de marzo de 2019, cuando la caída fue hasta de 14 horas en algunas partes del mundo, las pérdidas fueron de 90 – 100 millones de euros aproximadamente. Hoy estarían en torno a los 50-60 millones. 

Las cifras son altas incluso para una compañía que tuvo beneficios de unos 7.831 millones de euros en el primer trimestre de 2021, su mejor dato financiero hasta la fecha. Estos incidentes quizás no sean un impacto material para la supervivencia de la compañía, pero cada hora importa



¡AHORA GRATIS HASTA DICIEMBRE!

Este año… ¡Nuestras mejores ofertas llegan con la vuelta al cole! 

Contrátanos y disfruta de todos los beneficios de Fibra Óptica y Televisión ✨ 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐈𝐒 ✨hasta diciembre 🗓

Si, has escuchado bien, 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒, ¡𝐘 𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐆𝐔𝐄𝐒 𝐓𝐔 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐅𝐀𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐈𝐂𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄❗

🤔 ¿Te vas a quedar sin disfrutar de nuestra velocidad simétrica y estable tanto en subida como en descarga? 

¡No te lo pienses más! Contrata Fibra Óptica Filabres y descubre que la calidad no es cara 💸

Visítanos

📍Av. de la Legión Española, Nº 1, 04860 Olula del Río, Almería

☎️ 950 939 953

📨 O envíanos un mensaje directo y te informamos 😉

¡Por cierto! Todos nuestros servicios están disponibles en:

📍Fines 

📍Olula del Río 

📍Cantoria

📍Macael 

📍Fines 

📍Purchena 

📍Armuña

📍Tíjola






¿Por qué los móviles actualizan su sistema operativo?

Desde que el mundo es mundo, los aparatos informáticos se han podido actualizar. Ordenadores industriales, domésticos, equipamiento comercial, etcétera. Todos contaban con la posibilidad de recibir algún tipo de actualización capaz de mejorar su rendimiento, añadir funciones o acabar con los errores que, queramos o no, pueblan los códigos de cualquier programa que se precie. Así que con la llegada de los smartphones, a finales de los 2000, esta costumbre pasó a formar parte de la cultura de los propios usuarios. Así que con todo lo anterior, ¿sabes por qué los móviles actualizan su sistema operativo?

Día a día un usuario medio, está acostumbrado a hacer un uso normal del teléfono móvil: películas, series, mensajería y WhatsApp, navegación web, música, videojuegos, televisión, etcétera. De vez en cuando, en esa lista de tareas que llevamos a cabo se cuela una actualización: la de una aplicación, la de los parámetros de configuración del operador y, la más importante de todas, la del sistema operativo. 

Ahora bien, ¿qué es una actualización del sistema operativo? 

Cualquier dispositivo actual destinado a trabajar gracias a la interacción con el usuario necesita de un sistema operativo (OS). Se trata de la copa de accesibilidad que nos permite interactuar con el hardware del smartphone y exprimir todas sus capacidades. Hace falta un programa para capturar fotografías, encender o apagar el wifi, escuchar música o realizar una llamada de teléfono. Todo eso es posible porque tenemos un OS que está siempre atento y es capaz de respondernos a cualquier acción que llevemos a cabo. Ahora bien, como antes te comentaba, nunca están exentos de fallos de funcionamiento y son susceptibles de recibir mejoras que siempre pueden ampliar sus capacidades. 

Otras de las características de un sistema operativo es que no se almacena en la memoria disponible para guardar, por ejemplo, los mensajes de WhatsApp. sino que está alojado en un lugar seguro que solo puede modificarse con los privilegios de acceso más elevados, superiores incluso a los que disfrutamos los usuarios normales. Es por eso que la integridad de esa instalación es clave para que el teléfono funcione de forma estable y sin problemas. Así que una actualización lo que hace es acceder a ea parte del hardware y contar con capacidad para escribir encima de las versiones anteriores, para dejar activa unicamente la última firmada por el fabricante, en el caso de los móviles, tanto Apple como Android. 

¿Por qué es importante actualizar el sistema operativo? 

Existen muchas razones por las que es necesario actualizar el sistema operativo de un teléfono móvil, aunque en realidad todas esas posibilidades se concentran en tres grandes grupos: 

  • Corregir fallos: un sistema operativo es un software de una enorme complejidad que necesita de muchos retoques para funcionar perfectamente. Incluso en el caso de ser una buena versión, no está exenta de fallos que dificultan alguna tarea, rompen una función importante o directamente hacen que el teléfono sea inservible. Para todos esos errores técnicos, nada como una buena actualización del OS. 
  • Añadir nuevas funciones: esta es una de las preferidas de los usuarios porque permiten a un teléfono mejorar con el paso de los años. Gracias a estos añadidos que llegan a través de las actualizaciones del OS, el smartphone que tenemos hoy en la mano es mejor que el que sacamos de la caja hace uno, dos, tres o más años: modos nuevos de cámara, teclados mejorados, compatibilidad con servicios y hardware que se va lanzando con el paso de las generaciones, etcétera. 
  • Mejorar la seguridad del móvil: esta es, seguramente, la más importante de las tres, ya que las actualizaciones críticas permiten a nuestros teléfonos mantenerse a salvo de hackers y ciberdelincuentes, que día a día investigan nuestras cuentas bancarias e incluso secuestrar los móviles para pedirnos un rescate a cambio. De ahí la importancia de tener la última versión del OS siempre instalada. Esta es, indiscutiblemente, una de las razones por las que es una obligación llevar el teléfono actualizado a la versión más reciente del sistema operativo.

9 TRUCOS PARA AHORRAR DATOS EN TU MÓVIL

Hoy en día se puede hacer casi de todo con el móvil. De hecho, los smartphones son tan complejos que ya no hace falta usar un ordenador para ver películas, escuchar música, rellenar un documento, hacer una videollamada o enviar un correo electrónico. Tu vida online la diriges con tan solo un dedo. Pero, aunque los avances en los teléfonos móviles tienen muchas ventajas, también hay un pequeño inconveniente: todo gasta datos y, según la tarifa que tengas, quizás no llegues a final de mes. ¿Y cómo puedes controlar y ahorrar tus datos móviles? En este post te lo contamos. 

Los datos de las tarifas móviles no son infinitos, y mucho menos en las tarifas de gama baja y media, donde apenas superan un 1 GB al mes. 

Evita las descargas con datos móviles

Cuando recibimos archivos por cualquier vía en nuestro dispositivo, tendemos a pulsar para comenzar a realizar la descarga. 

Esta acción no es para nada ventajosa para nuestro consumo de datos, ya que podemos estar dándole un buen pellizco al total de datos móviles mensuales. 

Cuando esto ocurra, comprueba cuál es el peso del archivo en cuestión y valora la urgencia que tienes en disponer del archivo en tu teléfono. Esto te ayudará a ahorrarte más de una descarga innecesaria.

Establece un límite 

En los ajustes de tu teléfono puedes establecer un límite diario de datos. No sirve para ahorrar, pero podrás llevar un control de los megas que gastas, y asegurarte de que no se agotan antes de tiempo. 

No dejes que tus aplicaciones se actualicen si no tienes conexión WiFi

Las aplicaciones de nuestro teléfono son las protagonistas del tiempo que le dedicamos, y por ello es importante mantenerlas actualizadas. 

Sin embargo, no se trata de un proceso de urgencia, por lo que siempre puedes posponer la descarga de las aplicaciones a otro momento. 

Si la aplicación en cuestión apenas ocupa 5MB, no notarás una gran diferencia, pero si las app de tu teléfono superan los 20MB o 30MB, puedes ahorrar un gran volumen de datos. 

Teniendo todo esto en cuenta, nuestra recomendación es que, sea cual sea el tamaño de la App, lo hagas siempre cuando dispongas de una conexión WiFi a tu alcance. 

Desactiva la reproducción automática de vídeos en Facebook

Facebook es una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios, pero su consumo de datos resulta en muchas ocasiones excesivo. No obstante, obviamente, depende del tipo de contenido que tus amigos o páginas publiquen. 

Cada vez son más los vídeos que aparecen entre las publicaciones y la función de reproducción automática, hace que tu consumo de datos aumente considerablemente si pasas mucho tiempo en la Red Social. 

Para desactivar este modo de reproducción tan solo deberás ir a Configuración > Vídeos > Reproducir vídeos automáticamente y seleccionar la opción de “Desactivado” o “Solo WiFI”

Desactiva las descargas automáticas de WhatsApp 

Si Facebook se utiliza mucho, WhatsApp ya es la aplicación que sin duda, forma parte de nuestro día a día. Comunicarnos es el objetivo esencial de esta App, pero como todo usuario sabrá. el uso que hacemos de ella va mucho más allá. 

Enviar fotos, vídeos y documentos está a la orden del día, y si hiciéramos cuentas del total de megas que gastamos al mes en esta aplicación probablemente nos sorprenderíamos. 

Para conseguir ahorrar datos al usar WhatsApp te recomendamos que desactives la descarga automática de fotos y vídeos evitando así que los grupos de WhatsApp te consuman buena parte del volumen de datos de tu tarifa. Así, descargarás únicamente aquellos archivos multimedia que necesites en cada momento.

Desactiva las actualizaciones en segundo plano

Muchas Apps nos envían y reciben datos sin que nos demos cuenta. De esta forma, aunque sea en un segundo plano, hacen uso de los datos móviles del teléfono. 

Por suerte, todos los móviles Android e iOS nos permiten consultar los datos móviles consumidos. 

De esta forma, podemos comprobar cuáles son las aplicaciones que utilizan más datos móviles en nuestro teléfono. 

Puede que muchas aplicaciones de las que nos consumen datos no sean las que utilizamos habitualmente. Así que te recomendamos que marques la opción de Restringir datos de referencia para que la App no utilice la red móvil para descargar actualizaciones de estado. 

Desactiva los datos móviles de vez en cuando 

Como ya hemos visto las aplicaciones en segundo plano gastan megas. Además, si recibes correos u otro contenido, su descarga también consume megas. Por eso, cuando vayas a estar un rato largo sin mirar el móvil puedes desactivar los datos para reducir su consumo. 

¡Cuidado con los juegos! 

Mucho cuidado con las Apps de juegos. Algunas son agujeros negros que devoran en horas tu tarifa de datos. Asegúrate de tener controladas estas aplicaciones y de poder acceder a ellas solo cuando estés conectado a una red WiFi. 

Cámbiate a FOFNET

En nuestra página web te dejamos una amplia variedad de tarifas con las que no tendrás que preocuparte por el consumo. 

Pulsa en el botón para obtener más información.

Conoce nuestras tarifas



¿Cómo transferir tus datos de un móvil a otro de una forma sencilla?

Todos estamos deseando estrenar móvil pero a veces también resulta una experiencia tediosa. Al fin vas a poder disfrutar de todas las novedades y ventajas que aporta el nuevo aparato que va a formar parte de tu vida, pero es necesario tomarse un tiempo para pasar todos los datos, imágenes, contactos, aplicaciones y demás información que tenías guardada en el viejo dispositivo, al nuevo. 

Este proceso hace unos -no muy lejanos- años era mucho más complejo de lo que lo es hoy en día pero gracias a la aparición de nuevos sistemas y plataformas todo se ha planificado, hasta el punto de permitir al usuario pasar su información rápidamente, o incluso que este proceso se realice de forma automática cada vez que estrenes un móvil nuevo. Hoy vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo, para que puedas tener todos tus datos de una forma rápida y sencilla: 

De Android a Android

1 Abre los ajustes del teléfono 

2 Entra en el apartado de Cuentas / Google. Dependiendo del teléfono se llamará de una forma u otra. 

3 Entra en la cuenta de Google

4 Elige qué datos quieres pasar a tu otro dispositivo (sincronizar) 

5 En el nuevo móvil, utiliza la misma cuenta de Google del paso 3 para poder pasarte los datos posteriormente 

6 Cuando dicha cuenta esté ya en funcionamiento en el teléfono, elige qué datos y aplicaciones son los que deseas sincronizar en este nuevo móvil 

7 ¡Disfruta de tu nuevo dispositivo! 

De Apple a Apple

1 Abre los ajustes en tu antiguo iPhone 

2 Pulsa el banner de tu ID de Apple 

3 Entra en iCloud

4 Pulsa en Copia de seguridad de iCloud 

5 Pulsa en Realizar copia de seguridad ahora

6 Apaga tu iPhone una vez haya finalizado la copia de seguridad

7 Quita la tarjeta SIM de tu viejo iPhone si vas a usarla en el nuevo 

Espera a que se termine de realizar la copia de seguridad antes de continuar. 

Ahora puedes dejar a un lado tu antiguo iPhone. Asegúrate de que tu nuevo iPhone esté apagado cuando empieces con los siguientes pasos: 

1 Inserta tu vieja tarjeta SIM en el iPhone nuevo 

2 Enciende el iPhone 

3 Desliza hacia arriba o pulsa el botón de Inicio según el dispositivo que estés usando 

4 Sigue las instrucciones para elegir idioma y configurar wifi

5 Pulsa en Restaurar desde una copia de seguridad de iCloud 

6 Inicia sesión en tu cuenta de iCloud (tu ID de Apple)

7 Elige la copia de seguridad que hiciste previamente 

¿Sigues teniendo dudas? Contacta con nosotros a través de Redes Sociales y te las resolvemos.



10 «APPS» QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE VERANO

Ha sido un año muy complicado. De eso no tenemos duda. Por ello, las vacaciones de este 2021 se antojan tan esperadas como necesarias. Menorca, Ibiza, Málaga o Almería son algunos de los destinos más solicitados y, claro, todo parece indicar que el sol y la playa volverán a reinar una vez más. Así que el bañador a la malera y en el móvil, todas esas aplicaciones que nos permitirán explotar mucho más cada viaje

1 Hydro Coach 

Que no se te olvide hidratarte adecuadamente: esta app le recuerda cuánta agua beber cada día. 

2 Packpoint 

El dilema de hacer la maleta: si no sabes qué meter, esta App te ayuda a organizar lo que tienes que incluir cada vez que viajas, dependiendo de la duración del viaje, el tiempo que estarás y las actividades que piensas realizar.

Entre las características para crear tus listas de equipaje, PackPoint le permite diferencia: 

  • Negocios o viajes de placer
  • Actividades que planea hacer 
  • Lo que necesitas para un viaje internacional 
  • Ropa de clima cálido y ropa de clima frío
  • Paraguas si el pronóstico es de lluvia 
  • Opción de repetir el uso de elementos básicos como camisetas y pantalones 
  • Definir si tendrá acceso a lavandería

También tiene una versión Premium de pago con estas ventajas adicionales sobre la versión gratuíta: 

  • Conexión con Tripit
  • Crear sus listas de embalaje automáticamente 
  • Poner el widget PackPoint en la pantalla principal
  • Calculadora para evitar cargos para exceso de equipaje de avión 

3 Rome2Rio 

Si no tienes ni idea de cómo ir de una ciudad a otra, este servicio te dirá la mejor forma de hacerlo. 

4 Booking 

Su oferta hostelera es inmensa: alberga opciones con precios y servicios para todos los gustos. 

5 iBeach

Alerta de la presencia de medusas en las playas, así como del tipo de banderas que tienen. 

6 Greenify

Para ahorrar batería y acelerar el funcionamiento del smartphone: insustituible.

7 DailyArt 

Descubre una obra de arte cada día y conoce todos sus detalles: historia, autor, museo… 

8 Encontrar mi coche aparcado

Si, ¿a quién no le ha pasado? En ocasiones, es difícil localizar el vehículo pero con esta aplicación, ¡se acabó el sufrimiento! 

9 Accuweather 

Ayuda a conocer cuándo pega el sol con mayor fuerza o si se levantará una tormenta veraniega 

10 Foodspotting 

Indica en qué restaurante puedes degustar un plato determinado ¡¡sin gastar nada!!



ASÍ TE ACOMPAÑAMOS

¿Te imaginas trabajar de forma más ágil con una mayor velocidad y calidad de conexión? ¿Contar con un interlocutor, cercano y con el que contactar rápidamente, ante cualquier incidencia? Todos los días, desde 2016, trabajamos codo con codo con clientes como tú y los acompañamos en su proceso de digitalización con soluciones a medida. 

Equipo cercano y soluciones personalizadas 

Fibra Óptica Filabres es una empresa con presencia en 6 municipios del Valle del Almanzora (Almería) en los que hemos, poco a poco, instalado la mejor conexión hasta el momento. No obstante, aunque por ahora son 6, nos encontramos trabajando a un ritmo vertiginoso para llegar a más y más pueblos. Garantizamos la continuidad ininterrumpida del servicio, tanto en sus conexiones como en el acceso a sus webs, que además, ahora son más seguras, lo que genera una mayor confianza en su clientela

La confianza, el factor humano, es clave para emprender cualquier proyecto. Son muchos los clientes que se decantan con nosotros por nuestra cercanía, dinamismo, gran capacidad de desarrollar soluciones personalizadas y para adecuarnos a cada necesidad, entre otros aspectos. 

La mejor calidad y al mejor precio

Entre otros aspectos, se encuentra la relación calidad-precio. ¿Cuántas veces hemos escuchado que lo barato acaba saliendo caro? Pues nosotros somos la excepción que rompe la regla. Mediante accesos por fibra óptica de 300MB y 600MB, os ofrecemos un precio de 21’78€ y 29’90€, respectivamente. 

Cada vez son más las personas que alojan su confianza en nosotros. Y aunque nacimos con otro nombre, Fibra Óptica Filabres es uno de los proyectos más ambiciosos que hemos emprendido. Esta empresa necesitaba tener todos los centros de producción y red conectados de forma segura, con la confiabilidad que exige este sector.  

Anticipación a posibles incidencias 

Día tras día analizamos los niveles de conexión para ganar fiabilidad, calidad y disponibilidad. Esto nos permite detectar rápidamente las causas de posibles incidencias para actuar en consecuencia. 

No solo tenemos un número de teléfono, también disponemos de Redes Sociales mediante las cuales podéis realizar cualquier tipo de pregunta, duda o sugerencia. A veces eso nos ayuda a detectar rápidamente cualquier anomalía para anticiparse a posibles problemas. ¡Hemos conseguido reducir al mínimo las incidencias en sus comunicaciones! 

(Pulsa sobre los iconos para conocer nuestro perfil)

 

 

 

Siempre con nosotros 

La conectividad es crítica para el usuario actual. Para cada vez más personas, el canal online es la principal vía de relación con el resto. Más aún tras la pandemia y la puesta en marcha de soluciones de teletrabajo y la aceleración de los cambios de hábito de consumo. Es por ello por lo que nuestra fibra es una de las soluciones de conectividad que mejor acogida tienen: una conexión de hasta 600 Mb simétricos. Una solución fiable, transparente y fácil de implementar. 

El factor humano es clave en el éxito de cualquier proyecto. En Fibra Óptica Filabres mantenemos un contacto cercano y directo con nuestros clientes. Estamos al otro lado del teléfono para cualquier consulta que nuestro cliente (o como nosotros preferimos llamarlo: familia) necesite resolver. 

¿Sabías que nuestro soporte técnico es uno de los principales motivos de recomendación de nuestra clientela? Nuestra gente conoce los problemas que tienes y buscan ayudarte directamente, sin pasarte de un teléfono a otro ni marearte para buscar una solución. 

Pocos momentos resultar tan reconfortantes en un negocio como cuando un cliente decide contar contigo. 

Además disponemos de un plan amigo por si traes a alguien a nuestro equipo, tendrás un 50% de descuento en tu próxima factura. 

¡Este puede ser un buen momento para conocernos! Escríbenos y descubre todo lo que podemos aportarte.

¿Te llamamos?



5G VS Fibra Óptica

Hace un tiempo, el ADSL era la forma más veloz para navegar en Internet, luego, apareció la fibra óptica y revolucionó el mundo. 

Su rapidez y novedad la convirtieron en tema del momento. Sin embargo, actualmente estamos escuchando hablar de la llegada del 5G. Ahora bien, ¿qué es el 5G?

El 5G hace referencia a la quinta generación de tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica es decir, el Internet que utilizan dispositivos como tu teléfono móvil para permitirte conectarse a la red en cualquier sitio. Por lo tanto, no tienes que pensar en este término como algo nuevo, ya que no deja de ser unn desarrollo o evolución del ya conocido 4G. 

Según nos confirman fuentes cercanas, la idea es permitir llamar por teléfono, escribir como hasta ahora, y sobre todo, navegar por Internet  a una velocidad muchísimo más alta que la actual, todo ello mientras se permite que más dispositivos se estén conectando al mismo tiempo. 

La llegada a España del 5G

En las últimas semanas hemos podido comprobar que el 5G ya ha aterrizado en España, prueba de ello son los primeros productos comerciales con conexión 5G que han puesto en el mercado las grandes compañías del mercado nacional. No obstante, estos servicios se ven aún muy limitados: capacidades técnicas limitadas, cobertura reducida, etc. 

Esto ocurre en algunos barrios de las grandes ciudades más pobladas del país y una cobertura que depende del operador que la ofrezca pero no supera el 30%. 

Diferencias entre el 5G y fibra, comparativa de costos e instalación 

Antes de nada queremos recalcar que el desenlace de esta potencial competición no podrá advertirse hasta que las redes 5G hayan desplegado en una mayor medida y podamos conocer todos sus usos y beneficios. Igualmente, tendremos que esperar a ver cómo responde la tecnología wifi antes de estos cambios.

 5GFIBRA ÓPTICA
TecnologíaEl 5G es la quinta generación de redes móviles, que utiliza ondas de radio para enviar y recibir datosUtiliza luz para transmitir datos a través de cables de fibra óptica
Velocidad 20 GBPS de descarga y 10 GBPS de subidaHasta 1 pPetabit por segundo. Cuenta con la ventaja de se a veces, como en nuestro caso, es totalmente simétrica 
Alcance Hasta unos 100 metrosHasta 70 KMs sin perder señal
Tiempo de respuestaMás lenta que la fibra ópticaMás rápido que el 5G
Costo operacional Muy alta, hasta 5 veces más que la fibra ópticaMucho más baja que el 5G

Entonces, ¿cuáles son las diferencias más claras entre una y otra?

A favor de la fibra

  • Se debe resaltar que la instalación de la fibra es algo costosa en el ámbito económico, pero es bastante estable y rápida.
  • Las instalaciones ya están hechas.
  • Las siguientes innovaciones que lleguen, no necesitarán un tendido nuevo, sino una adaptación.
  • La estabilidad de la fibra es única.
  • La latencia en la fibra es bastante corta, de hecho. Se habla de unos 5 milisegundos. En algunas partes es casi instantánea.

A favor del 5G

  • Desplegar una conexión 5G solo requiere de la instalación de una antena, es más asequible y veloz.
  • La cobertura es veloz y total.
  • Ofrece mejor servicio en redes.
  • Apertura de nuevos negocios y creación de ciudades inteligentes.
  • Más dispositivos conectados.
  • Impulso a otras tecnologías.

La tecnología está en movimiento todos los días, los nuevos avances siempre traerán mejoras y la conexión 5G pretende no quedarse atrás. No obstante aún queda mucho tiempo para que esta tecnología comience a usarse en todo el territorio nacional con el 100% de su rendimiento. ¿Os gustaría que nosotros dispusiéramos de servicio 5G.




CURIOSIDADES SOBRE EL DÍA DE LAS REDES SOCIALES

En el Día de las Redes Sociales solo podemos deciros gracias. Gracias por estar. Por interactuar. Para vosotros es un simple like pero para nosotros significa que todo el trabajo que llevamos realizando durante meses, está dando su resultado. 

Por eso hoy, para celebrarlo, no os traemos ni cinco ni diez, si no un total de 15 curiosidades sobre una de las cosas que más nos apasionan. En este post descubrirás datos sorprendentes sobre estas herramientas que nos acompañan día a día. Y es que, según el último informe de The Social Media Family, en España 22 millones de personas, se conectan todos los días una media de dos horas para chatear con sus amigos, conocer las novedades de las marcas que siguen o buscar nuevas ofertas de empleo. 

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE USUARIOS DE CADA RED SOCIAL EN LAS 50 CIUDADES MÁS POBLADAS DE ESPAÑA 

En Almería un estudio desprendía a mediados de 2020, que ya se superaban los 200.000 perfiles en Facebook. (40.000 más que en 2018). Una cantidad total de cuentas que rebasaba la población de ese mismo año (196.851), por lo que el porcentaje sería de 102%

APRENDE CON NOSOTROS 15 CURIOSIDADES SOBRE LAS REDES SOCIALES 

1 La primera Red Social se creó en 1997, cuando se creó SixDegrees, una red que permitía localizar otros miembros de la red y crear listas de amigos, y que se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona del mundo en tan solo 6 pasos. 

La aplicación, unía a conocidos con “conocidos de conocidos”, y aunque se considera una red fallida en términos comerciales, es innegable que cimentó las bases de lo que hoy conocemos como Redes Sociales. 

2 Facebook usa el color azul porque su creador, Mark Zuckerberg, es daltónico al verde y al rojo. Una vez en una entrevista lo confesó: “el azul es el color más rico en matices para mí. Puedo verlo todo en azul” 

3 En Instagram puedes seguir a 7.500 personas, ni una más. ¿El motivo? Evitar el spam. Otra de las curiosidades es que se pueden añadir hasta 30 hashtags en las publicaciones. 

4 Tik Tok se ha convertido en una de las Redes Sociales favoritas de los españoles. ¿Sabías que esta Red Social también permite compras in-app para hacer regalos virtuales y enviarlos a otros usuarios?

5 La persona más influyente en Twitter es Taylor Swift (@taylorswift13) mientras que en Instagram es Cristiano Ronaldo (@cristiano). 

6 El divorcio es cosa de… ¿Facebook? Varias encuestas desvelan que 28 millones de divorcios en el mundo están asociados al uso de esta plataforma

7 Los hashtags que tanto usamos en nuestras Redes Sociales aparecieron en Twitter. La idea fue del consultor tecnológico y blogger Chris Messina en agosto de 2007. Desde entonces cada 23 de agosto se celebra el #HashtagDay

8 El 71% de los usuarios de Instragram tienen menos de 35 años. 35 años también es  el 52% de las personas que usan Facebook y el 66% de las personas que usan Twitter tienen más de 32 años.  

9 Cerca del 60% de los usuarios que buscan información en Redes Sociales antes de realizar una compra por internet buscan información en Redes Sociales. 

10 Un hombre quiso homenajear la Red Social Facebook al considerarla “herramienta últil” durante las protestas de enero de 2011 en Egipto y, por eso, llamó a su hija Facebook Jamal Ibrahim. 

11 Parece increíble, pero si: existe una red social en la que diseñas a tu novio o novia ideal. Puedes explorar una relación con un novio o novia, sin tener citas, definiendo su personalidad e incluso puedes decidir cómo os conocéis. Puedes interactuar con ellos a través de mensajes de texto. Y si, es una red social que tiene personas reales jugando a ser tu pareja al otro lado de la pantalla.

12 WhatsApp y Youtube son las redes sociales mejor valoradas, seguida de Spotify. Si hablamos de usuarios, Facebook se coloca en primer lugar según el último informe Digital 2021 elaborado por We Are Social en colaboración con Hootsuite. 

13 ¡Mucho cuidado! Según el último informe elaborado por Kaspersky, Social credits and security: embracing the world of ratings, el 10% de los españoles ha experimentado problemas para obtener préstamos o hipotecas a causa de la información personal obtenida en sus redes sociales.

14 Hay países en los que están prohibidas redes sociales como Facebook, WhatsApp o Instagram: China, Arabia Saudí o Vietnam son algunos de ellos. 

15 En un tiempo en el que Internet no era muy rápido, la fibra óptica todavía no estaba al alcance de todos los hogares y, tal vez, no era muy necesario tener una conexión muy avanzada, ya que no se consumían tantos megas. 

Y es que, si hacemos memoria, vemos como hace tres años Facebook no daba la opción de subir un vídeo y lo más popular en la red social era actualizar el estado o subir algunas fotos. Nada que ver con las dimensiones que esta red social ha alcanzado en la actualidad. 

Twitter, por su lado, no hace demasiado tiempo que agregó la opción de subir vídeos, por consiguiente el consumo de megas también era mucho menor.

Con la evolución de estos plataformas sociales llega el nacimiento de Instagram y Tik Tok y, con ellas, las cosas comienzan a cambiar por completo. Instagram es la Red Social de fotografías por antonomasia, y es conocida por el alto consumo de megas que tiene; por no hablar del consumo de megas de Tik Tok, una red que se basa en subir y visualizar vídeos. 

La sociedad empieza a cambiar, a desarrollar la necesidad de estar siempre conectados y tener una conexión con mayor capacidad. Hace cinco años una conexión de 1 mega era suficiente para un hogar, hoy en día es muy poco. 

‘¿Cuántos megas necesitamos?’. En un hogar, en el que vivan unas tres personas, se necesitan al menos unos 5 megas, pero si, además, alguno de los miembros es un aficionado a las series, a juegos online, o simplemente se pasa el día navegando, los 5 megas se quedan cortos, siendo latente la necesidad de contar con una conexión mejorada, de mayor calidad, es decir,  de tener una conexión de fibra óptica.

Estudios realizados por Ipsos Napoleón Franco mostraron que un 78% de los hogares tienen acceso a Internet, que un 42% se conecta desde el móvil, un 46% desde un ordenador y el 16% restante desde tabletas.

En conclusión, cada día el uso de dispositivos móviles va aumentando más,  y sólo la fibra óptica ofrece la calidad de conexión óptima para las necesidades de navegación de los usuarios actuales. ¡Cámbiate a Fibra Óptica Filabres y comprobarás que la calidad no es cara!