SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A TU ROUTER

Router: Un rúter, enrutador (del inglés router) o encaminador, es un dispositivo que permite interconectar ordenadores que funcionan en el marco de una red. Su función es la de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática

¿Cómo mejorar nuestra conexión de fibra óptica en el hogar? 

¿A quién no le ha pasado que ha contratado fibra óptica muy potente y luego la conexión no funcionaba como esperaba? Esto pasa porque no siempre aprovechamos todo el potencial de la fibra óptica, así que hoy os vamos a presentar una serie de medidas para sacar todo el partido posible a tu conexión

 

Cambia la contraseña WiFi

Todos solemos dejar la contraseña que viene por defecto. Es cierto que es más acomodado porque la puedes consultar rápidamente mirando en el router ese código repleto de números y letras en mayúsculas y minúsculas imposibles de memorizar. Así que, como son imposibles de memorizar lo primero que haremos será cambiarlas -e incluso es conveniente modificar el nombre de la red-, a través de la página de configuración del router. De esta forma también evitamos que cualquier persona se pueda conectar a tu WiFi sin tu permiso porque ha averiguado tu contraseña de cualquier modo, lo que nos lleva al siguiente punto.

 

Descubre qué dispositivos están conectados 

La tecnología avanza a pasos agigantados. Tan rápido que hace unos cuantos años había cosas que creíamos imposibles, como robar el WiFi de alguien. Son muchos los que aprenden a acceder a redes WiFi ajenas y se aprovechan de ello para tener Internet gratis. Lo malo es que tener a un tipo de “parásito” así en nuestra red hace que te vaya mucho más lenta, puesto que suelen aprovecharlas para descargar contenido, por ejemplo. A continuación te dejamos algunas maneras de averiguarlo: 

A través de una App: Han desarrollado una App llamada  “Fing – Escáner de red” que nos permite saber si alguien no autorizado está haciendo uso de nuestra red. Una vez la ejecutes sabrás al momento todos los dispositivos que se encuentran conectados a la red WiFi a la que tengamos conectado nuestro smartphone. La App también nos ofrece información sobre el nombre del dispositivo, sy dirección MAC, entre otros. En el caso de detectar un intruso nos enseña cómo bloquear a alguien no aturizado. 

Herramientas: En Internet existen muchos softwares gratuitos que nos permiten saber quién está conectado. El problema de estos programas es que solo sabemos quién está conectado a nuestro WiFI en el momento en el que consultamos las herramientas y no el resto del tiempo 

Registro del router: Este se trata del método más tradicional y efectivo. Para ello debes seguir los siguientes pasos: 

  • Accede a la administración del router. Teclea la dirección IP en el navegador (Suele ser 192.168.1.1)
  • Introduce el usuario y contraseña. (Suele estar apuntado en el manual del router o en la pegatina) 
  • Dirígete al apartado DHCP, o al registro de los equipos asociados a la red
  • Comprueba las direcciones MAC para detectar al intruso. Para ello deberás saber las MAC de los dispositivos que se encuentren conectados en casa, y si encuentras una que no se corresponde a ellos habrás descubierto un entrometido.

 

Mejora la cobertura del WiFi 

También es bastante común ver que la señal no llega bien por culpa de la mala ubicación del router. Aunque sea inalámbrico, elementos como las paredes o algunos electrodomésticos hacen que su señal pierda fuerza. Por desgracia, no siempre podemos mover el router a un emplazamiento ideal, pero si que podemos recurrir a los complementos para maximizar su señal. Una opción que nunca falla es tirar del cable y generar un nuevo punto de acceso que nos permita mejorar la intensidad de la señal. Si no puedes tirar cable, una alternativa es comprar un PLC de alto rendimiento, una solución un poco más cara pero igual de eficiente e incluso más. Su instalación es fácil y rápida, y tiene el plus de que no hay cables.  

 

Cambia los puertos de acceso para conectar todos los dispositivos que quieras 

Si eres cliente de Fibra Óptica Filabres solo tienes que hacer click en la imagen que adjuntamos a continuación donde te explicamos los pasos a seguir: 

 

 



MEJORA TU TRABAJO CON UNA CONEXIÓN A INTERNET RÁPIDA

La Real Academia Española define el «teletrabajo» cómo aquel trabajo que se realiza desde un lugar fuera de una empresa utilizando las redes de telecomunicación para cumplir con las cargas laborales asignadas. 

En este último año, a consecuencia de la pandemia, se ha puesto de moda una manera de trabajo distinta pero, lo cierto es que históricamente se ha venido practicando de forma común en países como Estados Unidos o en puestos de trabajo informáticos u otros puramente digitales. 

Gracias a la pandemia, el mundo digital se ha acelerado exponencialmente y hemos acogido otras modalidades y hábitos de trabajo. Ya quedó atrás ese pensamiento en las empresas de medir el rendimiento de un empleado por horas, sino hacerlo por su productividad y resultados. 

Si eres una de las 19.344.300 personas que siguen teletrabajando en España, a continuación te contaremos algunos consejos que debes tener en cuenta: 

La importancia de una buena conexión a internet

La calidad de conexión tiene que ser la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesites para trabajar online. Esto quiere decir que dependiendo de qué tan rápida o lenta sea tu conexión, te mantendrás conectado y productivo desde casa o en la propia oficina (si es que debes intercalar tus días) 

¿Qué velocidad de internet es la adecuada para teletrabajar correctamente? 

La respuesta depende mucho del tipo de actividades que realices. Las velocidades óptimas de Internet que se necesitan para desempeñar las tareas diarias son: 

  • 2 Mbps si usas correo electrónico, Redes Sociales y llamadas de audioconferencia en un dispositivo.
  • 10 Mbps preferible para aquellos que constantemente tienen videoconferencias y necesitan cargar y descargar grandes documentos como vídeos. 
  • 25 Mbps o más cuando hay varias personas en casa que trabajan online y/o usan servicios de transmisión al mismo tiempo

Lo aconsejable pues, siempre será que dispongas en casa de red de fibra óptica que te permita navegar a total velocidad y no sufras ningún corte. Y, una pregunta fácil, ¿qué fibra te proporciona justo eso? La Fibra Óptica Filabres  proporciona hasta 600 Mbps simétricos para disfrutar de una conexión de 10. Idónea para una jornada de teletrabajo sin problemas e incluso para el ocio posterior sin cortes (¡Videojuegos incluídos!). La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_3075-2-615x1024.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_3074-2-626x1024.jpg

¿Cómo medir la velocidad de internet? 

En nuestra web existe un apartado que mide la velocidad con un solo click. Es tan sencillo como en la página inicial hacer click en “Test de velocidad” 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2021-05-26-a-las-16.40.57-1-871x1024.png

Mantener una rutina y crear un ambiente de trabajo adecuado 

Para empezar a trabajar y a pesar de que puede parecer misión imposible, disponer de un espacio fijo te permitirá ser más fiel a tu rutina y te ayudará a concentrarte. También facilita la separación entre los momentos de trabajo y de descanso, algo que se vuelve especialmente complicado cuando ambos comparten el mismo espacio. Dentro de lo posible, opta por un lugar que tenga una buena iluminación y ventilación y, para evitar distracciones e interrupciones innecesarias, asegúrate de informar a tu entorno de que esa es tu zona de trabajo y de cuáles son tus horarios. 

Usa la ténica “pomodoro”

¿De qué técnica estamos hablando? Basa en dividir la jornada de trabajo en franjas de 25 minutos con 5 de descanso. Esto hace que se estructure mucho mejor tu rutina a la hora de trabajar, de manera mucho más productiva. Aunque suene raro, esta técnica funciona realmente bien. Dinamiza la jornada laboral y la estructura mucho mejor. Además, ayuda a descansar de lo que estás haciendo y a establecer periodos de pausa para movernos un poco y continuar.