¿CÓMO BENEFICIA LA FIBRA ÓPTICA AL MEDIO AMBIENTE?

La tecnología mejora nuestras vidas, pero en ocasiones el medio ambiente se ve afectado por los procesos de fabricación. Por esta razón, Fibra Óptica Filabres decidió reemplazar los viejos cables de cobre con tecnología de fibra óptica

Las redes de fibra óptica ofrecen muchas más ventajas que las de cobre, desde una conexión a Internet más rápida hasta el hecho de que las empresas las actualizan cambiando la tecnología que genera los pulsos de luz que transmiten la data, en lugar de cambiar los cables. 

Además, esta es usada en otros campos aparte de la telecomunicación, porque ofrece posibilidades de iluminación para la medicina, terapias y la industria automotriz. 

Pero, ¿qué beneficios ecológicos tiene?

Los cables de fibra óptica gastan menos energía que los de cobre. Según investigaciones realizadas por la Agencia de Protección Ambiental, los cables de cobre consumen 3.5 vatios para transmitir data a través de 100 metros, mientras que los de fibra óptica apenas usan menos de 1 vatio para conducir haces de luz por 300 metros. 

MENOS ENERGÍA = MENOS GENERACIÓN DE CALOR

Por tanto, los cables de fibra óptica no necesitan que los sistemas de enfriamiento gasten energía en exceso para enfriar o mantenerlos en una temperatura apropiada. Instalar menos equipos de enfriamiento ahorra espacio en el suelo. 

ECONOMIZAR ENERGÍA AYUDA A REDUCIR LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)

Los cables de fibra óptica liberan sólo 7 gramos de CO2 por cada Gigabit de data. Según un estudio realizado en el 2008 por Ecobilan, un centro de centro francés de investigación sobre el medio ambiente, con la instalación de fibra óptica en Europa las empresas de telecomunicaciones podrían reducir en 30 millones de toneladas las emisiones de CO2. 

OTRO BENEFICIO

Los cables de fibra óptica pueden ser instalados en el fondo del océano, para lo que se necesita menos recursos que en la instalación de cables bajo tierra. 

Entonces, ¿puede la fibra óptica salvar el mundo? 

Los cables convencionales están hechos de cobre. Y no es secreto para nadie que la extracción de este metal es altamente contaminante. Dicha extracción afecta a la vegetación, agua y vida orgánica cercana a las minas, debido al drenaje de ácido causado por la oxidación de los sulfuros. Las zonas gravemente afectadas no son capaces de mantener vida animal o vegetal. En los humanos, la exposición al cobre puede causar cáncer o enfermedades del corazón. 

¿Recordáis esta noticia? 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2021-06-05-a-las-16.30.03-1024x776.png

Los 33 chilenos que quedaron atrapados durante dos meses en una mina de oro y cobre ubicada en Copiapó, terminaron sufriendo enfermedades respiratorias y dentales

Por ello, la fibra óptica está hecha de un vidrio muy puro que se fabricó a raíz de Dióxido de Silicio (SIO2), el segundo elemento más abundante de la tierra después del oxígeno. El SIO2 se encuentra en la arena, rocas e incluso en el agua, así que no es un recurso que pueda agotarse fácilmente. 



SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A TU ROUTER

Router: Un rúter, enrutador (del inglés router) o encaminador, es un dispositivo que permite interconectar ordenadores que funcionan en el marco de una red. Su función es la de establecer la ruta que destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática

¿Cómo mejorar nuestra conexión de fibra óptica en el hogar? 

¿A quién no le ha pasado que ha contratado fibra óptica muy potente y luego la conexión no funcionaba como esperaba? Esto pasa porque no siempre aprovechamos todo el potencial de la fibra óptica, así que hoy os vamos a presentar una serie de medidas para sacar todo el partido posible a tu conexión

 

Cambia la contraseña WiFi

Todos solemos dejar la contraseña que viene por defecto. Es cierto que es más acomodado porque la puedes consultar rápidamente mirando en el router ese código repleto de números y letras en mayúsculas y minúsculas imposibles de memorizar. Así que, como son imposibles de memorizar lo primero que haremos será cambiarlas -e incluso es conveniente modificar el nombre de la red-, a través de la página de configuración del router. De esta forma también evitamos que cualquier persona se pueda conectar a tu WiFi sin tu permiso porque ha averiguado tu contraseña de cualquier modo, lo que nos lleva al siguiente punto.

 

Descubre qué dispositivos están conectados 

La tecnología avanza a pasos agigantados. Tan rápido que hace unos cuantos años había cosas que creíamos imposibles, como robar el WiFi de alguien. Son muchos los que aprenden a acceder a redes WiFi ajenas y se aprovechan de ello para tener Internet gratis. Lo malo es que tener a un tipo de “parásito” así en nuestra red hace que te vaya mucho más lenta, puesto que suelen aprovecharlas para descargar contenido, por ejemplo. A continuación te dejamos algunas maneras de averiguarlo: 

A través de una App: Han desarrollado una App llamada  “Fing – Escáner de red” que nos permite saber si alguien no autorizado está haciendo uso de nuestra red. Una vez la ejecutes sabrás al momento todos los dispositivos que se encuentran conectados a la red WiFi a la que tengamos conectado nuestro smartphone. La App también nos ofrece información sobre el nombre del dispositivo, sy dirección MAC, entre otros. En el caso de detectar un intruso nos enseña cómo bloquear a alguien no aturizado. 

Herramientas: En Internet existen muchos softwares gratuitos que nos permiten saber quién está conectado. El problema de estos programas es que solo sabemos quién está conectado a nuestro WiFI en el momento en el que consultamos las herramientas y no el resto del tiempo 

Registro del router: Este se trata del método más tradicional y efectivo. Para ello debes seguir los siguientes pasos: 

  • Accede a la administración del router. Teclea la dirección IP en el navegador (Suele ser 192.168.1.1)
  • Introduce el usuario y contraseña. (Suele estar apuntado en el manual del router o en la pegatina) 
  • Dirígete al apartado DHCP, o al registro de los equipos asociados a la red
  • Comprueba las direcciones MAC para detectar al intruso. Para ello deberás saber las MAC de los dispositivos que se encuentren conectados en casa, y si encuentras una que no se corresponde a ellos habrás descubierto un entrometido.

 

Mejora la cobertura del WiFi 

También es bastante común ver que la señal no llega bien por culpa de la mala ubicación del router. Aunque sea inalámbrico, elementos como las paredes o algunos electrodomésticos hacen que su señal pierda fuerza. Por desgracia, no siempre podemos mover el router a un emplazamiento ideal, pero si que podemos recurrir a los complementos para maximizar su señal. Una opción que nunca falla es tirar del cable y generar un nuevo punto de acceso que nos permita mejorar la intensidad de la señal. Si no puedes tirar cable, una alternativa es comprar un PLC de alto rendimiento, una solución un poco más cara pero igual de eficiente e incluso más. Su instalación es fácil y rápida, y tiene el plus de que no hay cables.  

 

Cambia los puertos de acceso para conectar todos los dispositivos que quieras 

Si eres cliente de Fibra Óptica Filabres solo tienes que hacer click en la imagen que adjuntamos a continuación donde te explicamos los pasos a seguir: 

 

 



INVITA A TUS AMIGOS A FIBRA ÓPTICA FILABRES Y AHORRA DINERO

Hola, 

solo por ser cliente, por cada amigo y amigo de tus amigos que traigas a Fibra Óptica FIlabres, te llevarás un 50% en la factura del próximo mes. 

¿De qué trata? 

 

Es un programa al que se puede acoger cualquier cliente actual de la compañía y que tenga Fibra Óptica Filabres contratada. Si nuestra tarifa es de Fibra Óptica Filabres nos descontarán un 50% por cada amigo que llevemos a la compañía (también nos beneficiamos si vienen a nuestro nombre los amigos de nuestro amigo) 

 

¿Cómo invito a mis amigos? 

 

  1. Recuérdales que tienen que dar tus datos cuando se den de alta (nombre y apellidos y número de teléfono). 
  2. Automáticamente te descontaremos de tu factura un 50%. Si invitas a más de un amigo tendrás un mes con descuento por cada amigo que invites

 

Si tienes alguna duda más acerca de cómo darte de alta, puedes contactar con nosotros a  través de nuestra Redes Sociales (Instagram, Facebook o Correo Electrónico). Las opiniones sobre Fibra Óptica Filabres destacan el ahorro mensual que supone formar parte de esta oferta.