Las llamadas de WhatsApp suben de nivel: Descubre todas las novedades

WhatsApp no deja de sorprendernos y esta vez ha llevado sus llamadas y videollamadas a otro nivel. Si ya usabas la aplicación para comunicarte con amigos, familia o incluso en el trabajo, ahora vas a flipar con estas mejoras que hacen que las llamadas sean más fáciles, prácticas y de mejor calidad. Sigue leyendo y descubre cómo sacarles el máximo partido. 

Las llamadas de WhatsApp ahora son más TOP que nunca

Cada vez más gente usa WhatsApp no solo para chatear, sino también para hacer videollamadas y reuniones improvisadas. Y con estas nuevas funciones la experiencia es más fluida y profesional: 

Crea enlaces de llamada y únete en un clic

¿Necesitas organizar una videollamada rápido? Ahora puedes generar un enlace y compartirlo con quien quieras. Sin complicaciones, sin añadir números manualmente. Solo ve a la pestaña de llamadas, pulsa en “Crear enlace de llamada” y envíalo a tus contactos. ¡Súper fácil! 

Videollamadas con hasta 32 personas

Las videollamadas grupales ahora permiten hasta 32 participantes. WhatsApp se mete en la liga de Zoom y Google Meet, pero sin la necesidad de registrarse o instalar apps extra. Perfecto para reuniones de equipo, clases en grupo o simplemente una charla con todos tus amigos a la vez. 

Silencia a quien haga ruido en las llamadas

Ya no tendrás que aguantar el típico ruido de fondo molesto en las llamadas grupales. Ahora puedes silenciar a personas específicas sin que el resto se vea afectado. Y si necesitas hablar con alguien en privado, puedes enviarle un mensaje directo sin que nadie se entere. Todo más ordenado y sin interrupciones.

Notificaciones para nuevos participantes

Cada vez que alguien se une a la llamada, recibirás una notificación. Esto le permite controlar quién entra y asegurarte de que solo participan las personas que realmente quieres en la conversación. ¡Más seguridad y más control en las llamadas! 

Calidad de audio y video mejorada

Las videollamadas y llamadas de voz ahora son mucho más nítidas y estables, incluso si estás usando datos móviles en lugar de WiFi. Nada de cortes ni imágenes pixeladas: WhatsApp optimiza la conexión para que siempre tengas la mejor experiencia posible. 

WhatsApp se convierte en la mejor opción para llamar

Con todas estas mejoras, WhatsApp no es solo una app de mensajería, sino una plataforma completa para comunicarte en cualquier situación. Desde llamadas personales hasta reuniones de trabajo, ahora lo tienes todo en un solo lugar. 

Trucos para aprovechar al máximo estas mejoras: 

  • Usa los enlaces de llamada para conectar a todos en segundos sin complicaciones
  • Silencia a los participantes ruidosos y mantén la conversación fluída
  • Prueba las videollamadas en la versión de escritorio para una experiencia más cómoda
  • Ajusta tu privacidad para controlar quién puede unirse a tus llamadas

¿Qué más se viene en WhatsApp de cara al futuro?

Las filtraciones apuntan a que WhatsApp ya está trabajando en nuevas funciones como la grabación de llamadas y la traducción en tiempo real dentro de las videollamadas. También se rumorea que pronto podría incluir una opción de “cámara compartida” para mostrar en vivo lo que estás viendo mientras hablas.

Si aún no has probado estas mejoras, ¡no esperes más! Actualiza WhatsApp y empieza a disfrutar de todas sus novedosas funciones. Ahora más que nunca. WhatsApp es la app definitiva para comunicarte.



Alerta bulo: El “triple check” azul de Whatsapp, ¿qué hay de verdadero?

¿Alguna vez has oído hablar del “triple check azul” en WhatsApp? Este bulo, que lleva años circulando, ha vuelto a tomar fuerza nuevamente en enero 2025, alarmando a miles de usuarios en redes sociales. Sin embargo, te contamos algo: sigue siendo un bulo

 

El rumor afirma que WhatsApp añadirá un tercer check azul para avisar a los usuarios cuando alguien haga captura de pantalla de sus conversaciones. Las redes sociales se han llenado de supuestas pruebas en forma de capturas manipuladas, pero no hay nada de cierto en ello. WhatsApp nunca ha anunciado ni sugerido que implementará una funcionalidad con estas características. 

 

WhatsApp no se chiva si haces capturas de pantalla

 

El éxito de que ese bulo no pare de circular por redes sociales y que incluso haya medios de comunicación que lo compartan es que la información que da resulta muy creíble. Sabemos que Meta es capaz de detectar cuándo hacemos una captura de pantalla en la aplicación. Nos lo demostraron hace tiempo cuando nos impidieron realizar capturas de pantalla a las fotos temporales en WhatsApp o al avisar en Instagram. Pero no parece que los desarrolladores de la aplicación estén por la labor; de lo contrario ya lo hubiésemos descubierto. 

 

Incluso sabiendo que el triple check azul se trata de un bulo, hay personas preocupadas por la posibilidad de que llegue a aplicarse algún día algo parecido. Pero, de implantarse, podríamos escoger si mantenerla activa o no. Lo más seguro es que WhatsApp haría lo mismo que con los leídos, la última conexión o los “en línea”. 

 

Tipos de checks en WhatsApp

Si lees algún titular que haga referencia a un triple check azul, probablemente se trate de un intento de clickbait y, al entrar, te expliquen que es algo que actualmente no existe. En la actualidad solo hay tres tipos de checks en WhatsApp: 

 

Un solo check en gris. Aparece cuando el mensaje no ha llegado a su destinatario

Dos checks en color gris. Avisan de que el mensaje se ha enviado correctamente

Doble check azul. Indica que el mensaje lo ha leído la otra persona

 

Cabe señalar que, si estás en un chat grupal, el doble check gris solo saldrá cuando el mensaje haya llegado a todos los miembros, y lo mismo ocurrirá con el aviso de que ha sido leído por todos. Además, puedes quitar la opción de leído para las conversaciones individuales (no grupales) desde los ajustes de privacidad de la aplicación de mensajería instantánea. 

¿Cómo reconocer un bulo como este? 

Para no caer en este tipo de engaños, es importante: 

 

Verificar las fuentes: Si no hay un anuncio oficial o no proviene de un medio confiable, probablemente sea falso

Sospechar de las “pruebas” visuales: Muchas veces, las capturas de pantalla que acompañan estos rumores están manipuladas

Consultar portales especializados o ante cualquier sospecha, preguntarnos por mensaje directo a través de nuestras redes sociales.

Instagram: @fofnet.es

Threads: @fofnet.es

Facebook: Fibra Óptica Filabres – fofnet.es

EL MAYOR CAMBIO DE WHATSAPP HASTA LA FECHA LLEGARÁ EN MARZO: LAS NOVEDADES QUE NO DEJARÁN INDIFERENTE A NADIE

WhatsApp es la aplicación de mensajería más descargada y reclamada de España. Esta plataforma permite a los usuarios comunicarse con cualquiera a través de mensajes, notas de voz, gifs o videollamadas. 

La App sigue evolucionando y en las próximas semanas incorporará tres novedades que no solo sirven para móviles sino también para tablets electrónicas y ordenadores. 

Así va a cambiar WhatsApp a partir de marzo 

La fecha no es casualidad. Es cuando entra en acción en la Unión Europea la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) una nueva legislación que obliga a las compañías elegidas como “guardianes de acceso” a adoptar una serie de medidas, entre ellas permitir que sus servicios sean interoperables. El caso es que Meta y WhatsApp están incluídas y se han visto forzadas a aplicar este profundo cambio si no quieren ser sancionadas. 

Fijar eventos planificados automáticamente

No es una novedad como tal porque ya se incluyó en la versión 2.23.21.12. Con esta función se podrá destacar información relevante para los miembros de un grupo en concreto.

Aplicación de activación de las “passkeys”

Al parecer la versión beta de WhatsApp para iOs 24.2.10.73 ya la tiene incorporada. Las passkeys es un método de acceso que pretende no tener que recordar otras contraseñas, bastará con utilizar el pin de desbloqueo del dispositivo o el sistema de reconocimiento biométrico, esto es, Face ID o Touch ID. 

Crear stickers personalizados

Estará disponible en la versión de WhatsApp para Microsoft Windows 2.2403.3.0. Al pulsar el botón de Stickers y después el símbolo +. A continuación el usuario tendrá que seleccionar la imagen que desee añadir a la colección para poder utilizarla.

WhatsApp deja de funcionar en octubre si tienes esta versión Android

No es que meta haga demasiados cambios en lo que a versiones compatibles con WhatsApp se refiere: la empresa suele dejar obsoletos cada dos años los móviles más antiguos. Y justo esa revisión está a punto de suceder: a partir de octubre solo podrás hacer uso de WhatsApp si tienes una versión superior a Android 5.0 Lollipop. 

 

WhatsApp es una aplicación tan universal que casi no hay smartphone que prescinda de ella. Al menos en España y gran parte de Europa, también en Latinoamérica: la app, es un estándar en lo que a mensajería instantánea se refiere. Para facilitar el intercambio de mensajes, WhatsApp se mantiene compatible con casi todos los smartphones que hay en el mercado. Siempre con excepciones, existe una pequeña parte de teléfonos que va quedándose fuera. 

 

Adiós al soporte para Android 4.1 e inferior 

 

Gran parte de la información en torno a los móviles que pierden WhatsApp es falsa, pero en el caso de lo que ocurrirá en octubre todo cambia: la empresa ya lo confirma en su página de ayuda. Y sin que esto afecte a los iPhone, el cambio sólo se aplicará a los dispositivos con el sistema operativo de Google

 

Es decir, a partir del 24 de octubre todos los que tengan un móvil con versión 4.1 o inferior verán un mensaje en su WhatsApp para que actualicen la aplicación. Y, dado que todas las versiones de Google Play requieren un mínimo de Android 5.0, los usuarios que no cumplan con este requisito verán impedido su uso de WhatsApp

 

Si bien es cierto que esto está a punto de ocurrir, realmente el número de dispositivos afectados es pequeño. En relación a las cifras de instalaciones compartidas por Google, Android 5.0 se encuentra tan solo en el 1,8% de dispositivos; lo que equivaldría a unos 58 millones de móviles y tablets. Los datos siempre son estimados. 

 

¿Y yo podré utilizar WhatsApp desde mi Android a partir de octubre? 

 

Sigue los siguientes pasos: 

 

  • Entra en los ajustes de tu Android y localiza la Información del teléfono
  • Encuentra el menú de software y accede a él
  • Fíjate en Versión de Android. Si tiene una superior o igual a 5.0 podrás seguir utilizando WhatsApp a partir del 24 de octubre.

ESPIAR UNA CONVERSACIÓN DE WHATSAPP: ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE?

Puede parecer una travesura, un comportamiento indebido, pero sin más implicaciones más allá del punto de vista ético. Pero ERROR: Mirar sin consentimiento el WhatsApp de otra persona constituye un delito y puede llegar a tener pena de prisión. Y hay más: si el individuo al que se le mira el WhatsApp, correo electrónico o Redes Sociales, ha sido su pareja, el delito es aún mayor

Espiar el Whatsapp es ilegal 

Pueden existir muchas situaciones en las que una persona quiera leer conversaciones privadas de otro, pero ante la ley no valen las excusas. Si es algo que dicha persona no quiere comunicar en público, no debería existir más asteriscos ni tratar de buscar el resquicio por el que la conciencia descanse. Todos tenemos derecho a la intimidad. 

Y no solo es una cuestión de moralidad o ética. El Código Penal recoge datos sobre este asunto e incluso ya ha habido sentencias firmes sobre esto. 

La ley: artículo 197 del Código Penal

El Código Penal habla sobre las implicaciones de espiar el WhatsApp de otra persona sin consentimiento, así como cualquier otro asunto de carácter privado, como correos electrónicos, mensajes de Redes Sociales, llamadas e incluso cartas. 

“Descubrir secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, y se apodere de papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones”. 

El castigo es la pena de prisión de uno a cuatro años y multa de uno a dos años. Además, si se difunden estos contenidos, se revelan o se ceden a terceros, la pena de prisión será de dos a cinco años. En los casos de difusión sin el consentimiento de la víctima, también se multa a quienes continúen difundiendo está información a pesar de conocer el origen ilícito. La pena de prisión será de uno a tres años y la multa, de doce a veinticuatro meses. 

La pena y multa aumenta en caso de obtener un fin lucrativo. 

¿Qué pasa si el delito lo comete la pareja de la víctima? 

Espiar el WhatsApp de otras personas siempre es mala idea. Si, además, esta persona tiene o ha tenido alguna relación sentimental con la víctima, el delito se agrava a ojos de la justicia. 

“La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación afectiva, aún sin convivencia”. 

¿Y si solo se coge el móvil sin que se de cuenta? 

Cuando se habla de espiar el WhatsApp u otra aplicación, se suele pensar en un tipo de hackeo o en la utilización de una tercera herramienta informática para conseguir acceder a la información. Aunque ni siquiera es necesario esto: el hecho de tomar el móvil de alguien cuando esta persona no está atenta, ya es un delito en sí mismo

Y es que la ley habla de la invasión de la intimidad, no del modo en el que se accede a dicha información. 

La era digital no es muy diferente a la era analógica 

Hoy en día, abrir una conversación de WhatsApp equivale a entrar a hurtadillas en la casa de alguien y robar una carta de su buzón. En un momento de la historia en que hay más información en el mundo virtual que en el real, la forma de espiar ha cambiado. Sin embargo, el delito es el mismo

No existe ninguna información en el mundo que merezca tanto la pena como la sensación de sentirnos libres.