¿Cómo transferir tus datos de un móvil a otro de una forma sencilla?

Todos estamos deseando estrenar móvil pero a veces también resulta una experiencia tediosa. Al fin vas a poder disfrutar de todas las novedades y ventajas que aporta el nuevo aparato que va a formar parte de tu vida, pero es necesario tomarse un tiempo para pasar todos los datos, imágenes, contactos, aplicaciones y demás información que tenías guardada en el viejo dispositivo, al nuevo. 

Este proceso hace unos -no muy lejanos- años era mucho más complejo de lo que lo es hoy en día pero gracias a la aparición de nuevos sistemas y plataformas todo se ha planificado, hasta el punto de permitir al usuario pasar su información rápidamente, o incluso que este proceso se realice de forma automática cada vez que estrenes un móvil nuevo. Hoy vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo, para que puedas tener todos tus datos de una forma rápida y sencilla: 

De Android a Android

1 Abre los ajustes del teléfono 

2 Entra en el apartado de Cuentas / Google. Dependiendo del teléfono se llamará de una forma u otra. 

3 Entra en la cuenta de Google

4 Elige qué datos quieres pasar a tu otro dispositivo (sincronizar) 

5 En el nuevo móvil, utiliza la misma cuenta de Google del paso 3 para poder pasarte los datos posteriormente 

6 Cuando dicha cuenta esté ya en funcionamiento en el teléfono, elige qué datos y aplicaciones son los que deseas sincronizar en este nuevo móvil 

7 ¡Disfruta de tu nuevo dispositivo! 

De Apple a Apple

1 Abre los ajustes en tu antiguo iPhone 

2 Pulsa el banner de tu ID de Apple 

3 Entra en iCloud

4 Pulsa en Copia de seguridad de iCloud 

5 Pulsa en Realizar copia de seguridad ahora

6 Apaga tu iPhone una vez haya finalizado la copia de seguridad

7 Quita la tarjeta SIM de tu viejo iPhone si vas a usarla en el nuevo 

Espera a que se termine de realizar la copia de seguridad antes de continuar. 

Ahora puedes dejar a un lado tu antiguo iPhone. Asegúrate de que tu nuevo iPhone esté apagado cuando empieces con los siguientes pasos: 

1 Inserta tu vieja tarjeta SIM en el iPhone nuevo 

2 Enciende el iPhone 

3 Desliza hacia arriba o pulsa el botón de Inicio según el dispositivo que estés usando 

4 Sigue las instrucciones para elegir idioma y configurar wifi

5 Pulsa en Restaurar desde una copia de seguridad de iCloud 

6 Inicia sesión en tu cuenta de iCloud (tu ID de Apple)

7 Elige la copia de seguridad que hiciste previamente 

¿Sigues teniendo dudas? Contacta con nosotros a través de Redes Sociales y te las resolvemos.



10 «APPS» QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE VERANO

Ha sido un año muy complicado. De eso no tenemos duda. Por ello, las vacaciones de este 2021 se antojan tan esperadas como necesarias. Menorca, Ibiza, Málaga o Almería son algunos de los destinos más solicitados y, claro, todo parece indicar que el sol y la playa volverán a reinar una vez más. Así que el bañador a la malera y en el móvil, todas esas aplicaciones que nos permitirán explotar mucho más cada viaje

1 Hydro Coach 

Que no se te olvide hidratarte adecuadamente: esta app le recuerda cuánta agua beber cada día. 

2 Packpoint 

El dilema de hacer la maleta: si no sabes qué meter, esta App te ayuda a organizar lo que tienes que incluir cada vez que viajas, dependiendo de la duración del viaje, el tiempo que estarás y las actividades que piensas realizar.

Entre las características para crear tus listas de equipaje, PackPoint le permite diferencia: 

  • Negocios o viajes de placer
  • Actividades que planea hacer 
  • Lo que necesitas para un viaje internacional 
  • Ropa de clima cálido y ropa de clima frío
  • Paraguas si el pronóstico es de lluvia 
  • Opción de repetir el uso de elementos básicos como camisetas y pantalones 
  • Definir si tendrá acceso a lavandería

También tiene una versión Premium de pago con estas ventajas adicionales sobre la versión gratuíta: 

  • Conexión con Tripit
  • Crear sus listas de embalaje automáticamente 
  • Poner el widget PackPoint en la pantalla principal
  • Calculadora para evitar cargos para exceso de equipaje de avión 

3 Rome2Rio 

Si no tienes ni idea de cómo ir de una ciudad a otra, este servicio te dirá la mejor forma de hacerlo. 

4 Booking 

Su oferta hostelera es inmensa: alberga opciones con precios y servicios para todos los gustos. 

5 iBeach

Alerta de la presencia de medusas en las playas, así como del tipo de banderas que tienen. 

6 Greenify

Para ahorrar batería y acelerar el funcionamiento del smartphone: insustituible.

7 DailyArt 

Descubre una obra de arte cada día y conoce todos sus detalles: historia, autor, museo… 

8 Encontrar mi coche aparcado

Si, ¿a quién no le ha pasado? En ocasiones, es difícil localizar el vehículo pero con esta aplicación, ¡se acabó el sufrimiento! 

9 Accuweather 

Ayuda a conocer cuándo pega el sol con mayor fuerza o si se levantará una tormenta veraniega 

10 Foodspotting 

Indica en qué restaurante puedes degustar un plato determinado ¡¡sin gastar nada!!



MEJORA TU TRABAJO CON UNA CONEXIÓN A INTERNET RÁPIDA

La Real Academia Española define el «teletrabajo» cómo aquel trabajo que se realiza desde un lugar fuera de una empresa utilizando las redes de telecomunicación para cumplir con las cargas laborales asignadas. 

En este último año, a consecuencia de la pandemia, se ha puesto de moda una manera de trabajo distinta pero, lo cierto es que históricamente se ha venido practicando de forma común en países como Estados Unidos o en puestos de trabajo informáticos u otros puramente digitales. 

Gracias a la pandemia, el mundo digital se ha acelerado exponencialmente y hemos acogido otras modalidades y hábitos de trabajo. Ya quedó atrás ese pensamiento en las empresas de medir el rendimiento de un empleado por horas, sino hacerlo por su productividad y resultados. 

Si eres una de las 19.344.300 personas que siguen teletrabajando en España, a continuación te contaremos algunos consejos que debes tener en cuenta: 

La importancia de una buena conexión a internet

La calidad de conexión tiene que ser la adecuada a la hora de tener videollamadas, enviar o descargar archivos, navegar y de hacer todo lo que necesites para trabajar online. Esto quiere decir que dependiendo de qué tan rápida o lenta sea tu conexión, te mantendrás conectado y productivo desde casa o en la propia oficina (si es que debes intercalar tus días) 

¿Qué velocidad de internet es la adecuada para teletrabajar correctamente? 

La respuesta depende mucho del tipo de actividades que realices. Las velocidades óptimas de Internet que se necesitan para desempeñar las tareas diarias son: 

  • 2 Mbps si usas correo electrónico, Redes Sociales y llamadas de audioconferencia en un dispositivo.
  • 10 Mbps preferible para aquellos que constantemente tienen videoconferencias y necesitan cargar y descargar grandes documentos como vídeos. 
  • 25 Mbps o más cuando hay varias personas en casa que trabajan online y/o usan servicios de transmisión al mismo tiempo

Lo aconsejable pues, siempre será que dispongas en casa de red de fibra óptica que te permita navegar a total velocidad y no sufras ningún corte. Y, una pregunta fácil, ¿qué fibra te proporciona justo eso? La Fibra Óptica Filabres  proporciona hasta 600 Mbps simétricos para disfrutar de una conexión de 10. Idónea para una jornada de teletrabajo sin problemas e incluso para el ocio posterior sin cortes (¡Videojuegos incluídos!). La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_3075-2-615x1024.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_3074-2-626x1024.jpg

¿Cómo medir la velocidad de internet? 

En nuestra web existe un apartado que mide la velocidad con un solo click. Es tan sencillo como en la página inicial hacer click en “Test de velocidad” 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2021-05-26-a-las-16.40.57-1-871x1024.png

Mantener una rutina y crear un ambiente de trabajo adecuado 

Para empezar a trabajar y a pesar de que puede parecer misión imposible, disponer de un espacio fijo te permitirá ser más fiel a tu rutina y te ayudará a concentrarte. También facilita la separación entre los momentos de trabajo y de descanso, algo que se vuelve especialmente complicado cuando ambos comparten el mismo espacio. Dentro de lo posible, opta por un lugar que tenga una buena iluminación y ventilación y, para evitar distracciones e interrupciones innecesarias, asegúrate de informar a tu entorno de que esa es tu zona de trabajo y de cuáles son tus horarios. 

Usa la ténica “pomodoro”

¿De qué técnica estamos hablando? Basa en dividir la jornada de trabajo en franjas de 25 minutos con 5 de descanso. Esto hace que se estructure mucho mejor tu rutina a la hora de trabajar, de manera mucho más productiva. Aunque suene raro, esta técnica funciona realmente bien. Dinamiza la jornada laboral y la estructura mucho mejor. Además, ayuda a descansar de lo que estás haciendo y a establecer periodos de pausa para movernos un poco y continuar.

INVITA A TUS AMIGOS A FIBRA ÓPTICA FILABRES Y AHORRA DINERO

Hola, 

solo por ser cliente, por cada amigo y amigo de tus amigos que traigas a Fibra Óptica FIlabres, te llevarás un 50% en la factura del próximo mes. 

¿De qué trata? 

 

Es un programa al que se puede acoger cualquier cliente actual de la compañía y que tenga Fibra Óptica Filabres contratada. Si nuestra tarifa es de Fibra Óptica Filabres nos descontarán un 50% por cada amigo que llevemos a la compañía (también nos beneficiamos si vienen a nuestro nombre los amigos de nuestro amigo) 

 

¿Cómo invito a mis amigos? 

 

  1. Recuérdales que tienen que dar tus datos cuando se den de alta (nombre y apellidos y número de teléfono). 
  2. Automáticamente te descontaremos de tu factura un 50%. Si invitas a más de un amigo tendrás un mes con descuento por cada amigo que invites

 

Si tienes alguna duda más acerca de cómo darte de alta, puedes contactar con nosotros a  través de nuestra Redes Sociales (Instagram, Facebook o Correo Electrónico). Las opiniones sobre Fibra Óptica Filabres destacan el ahorro mensual que supone formar parte de esta oferta.