¿Sin fibra en tu casa de la playa? El router 4G es la solución perfecta

Cuando pensamos en vacaciones, nos imaginamos descanso, sol y desconexión… pero seamos sinceros: cada vez necesitamos más estar conectados. Ya sea para teletrabajar unos días frente al mar, ver tu serie favorita por la noche o que los más pequeños puedan entretenerse, internet se ha vuelto tan imprescindible como el aire acondicionado. 

El problema llega cuando en esta casa de la playa, el pueblo o la montaña no hay fibra óptica. Y justo ahí es donde entra en juego una solución sencilla y práctica: el router 4G.

¿Qué es el router 4G?

El router 4G es un dispositivo portátil que utiliza una tarjeta sim para generar una red WiFi propia a la que puedes conectar tu ordenador, tablet o Smart TV.

No necesitas una instalación complicada ni técnicos en casa: 

Compras el router y tarifa móvil, eliminas el pin de la tarjeta, lo enchufas y listo

De esta manera, tendrás internet rápido y estable allá donde haya cobertura móvil, sin depender de cables de fibra. 

Ventajas del router 4G para tus vacaciones

  • Fácil de usar: simplemente introduces la SIM con datos y ya tienes WiFi.
  • Asequible: El router cuesta solo 70€
  • Flexible: Si tienes una tarjeta SIM cuyos datos no utilizas, puedes usarla. Si no, puedes contratarla con nosotros. 

En resumen: No es fibra, pero si es la solución práctica y económica para no quedarte sin conexión en vacaciones, siempre y cuando controles el uso de datos. 

Conoce nuestras tarifas

¿Por qué elegir el router 4G frente a compartir datos del móvil? 

Aunque muchos tiramos de “compartir internet” desde el móvil, el router 4G tiene grandes ventajas: 

  • Permite conectar varios dispositivos a la vez sin que el móvil se quede sin batería
  • Mantiene mejor la estabilidad de la conexión
  • No necesitas tener el móvil permanentemente encendido como punto de acceso

La diferencia entre no tener fibra y no tener aire acondicionado

Volviendo al copy inicial: quedarte sin fibra en tu casa de vacaciones no es un problema, porque tu conexión te la puedes llevar contigo. 

Con el router 4G tendrás internet fácil, rápido y listo para enchufar. sin complicaciones y a un precio asequible. 

¿Por qué tu WiFi va lento y cómo eliminar el buffering para siempre (sin volverte hacker)?

Si cada vez que pones una serie aparece el “círculo de la muerte”, no es culpa del universo. Te explicamos cómo ganarle al buffering sin cambiarte de planeta. 

¿Qué es el buffering y por qué ocurre? 

El buffering es ese momento incómodo en el que el vídeo se para y aparece un circulo cargando. En otras palabras: tu conexión no es lo suficientemente rápida o estable para seguir el ritmo. 

Imagina que tu Internet es un camarero y el vídeo es un cliente sediento. Si el camarero (tu WiFi) no llega a tiempo con la bebida (los datos), el cliente se enfada… y tú también.

Las 4 causas más comunes del WiFi lento

  1. Demasiados dispositivos conectados (todos chupando megas aunque no te des cuenta) 
  2. Hardware antiguo (PC prehistórico)
  3. Saturación horaria (todo el vecindario viendo Netflix a la vez)
  4. Tu plan de Internet no da para más (aunque lo vendan como “ultrarápido”)

Los 15 trucos definitivos para ganarle al buffering

  1. Coloca el router en alto, sin obstáculos
  2. Usa cable Ethernet en lugar de WiFi
  3. Reinicia el router 1 vez a la semana
  4. Cambia la contraseña del WiFi
  5. Desconecta dispositivos que no uses
  6. Activa la banda 5 GHz si tu router la tiene
  7. Cierra apps/pestañas en segundo plano
  8. Evita el microondas o teléfono fijo cerca del router
  9. Pausa las descargas o actualizaciones automáticas
  10. Controla el uso simultáneo (Twitch + Netflix + Fortnite = KO) 
  11. Instala repetidores si tu casa es grande
  12. Limpia malware o apps espía
  13. Evita VPNs lentas
  14. Evita horas pico cuando puedas
  15. Contrata una fibra que vaya acorde a tu vida (como la nuestra) 

¿Qué tipo de fibra necesitas para evitar el buffering

  • Para streaming en HD: mínimo 100 Mb
  • Para 4K y varios dispositivos: desde 300 Mb
  • Para jugar online, trabajar, hacer directos o vivir en 2025: mínimo 600 Mb o 1 Gbps

Y no solo importa la velocidad: importa la calidad del servicio, la estabilidad de la red y la atención técnica. (Spoiler: no todos los operadores cumplen lo que prometen)

Con Fibra Óptica Filabres, olvídate del buffering

  • Fibra simétrica sin cuentos ni asteriscos
  • Planes que no necesitan trucos para rendir
  • Atención humana, sin bots disfrazados
MIRA AQUÍ NUESTROS PLANES

Si tu WiFi es lento, no eres tú. Es tu conexión.

Puedes seguir buscando trucos, reiniciando routers o haciéndole exorcismos al microondas. Pero si lo que quieres es velocidad de verdad y una vida sin buffering, estás a un clic de cambiar esto. 

Hazlo por ti. Hazlo por tu serie. Hazlo por tu dignidad digital. 

¿Te gusta este artículo? Compártelo con esa persona que se queja de su WiFi cada 10 minutos. Whatsapp, Telegram, grupos de vecinos…

¿Vas a viajar? Estas 3 APPS te mantendrán SIEMPRE CONECTADO

Sabemos que estar online cuando viajas es clave para disfrutar al máximo y evitar imprevistos. Por eso, desde Fibra Óptica Filabres, te compartimos 3 aplicaciones imprescindibles para viajar conectado y sin estrés.

1 Google Maps – Tu guía todo terreno

Encuentra rutas, sitios turísticos, restaurantes y mucho más.

¡Descarga mapas y navega sin conexión! Ideal para ahorrar datos mientras exploras el mundo

2 WiFi Map – Internet gratis en cualquier parte

Descubre redes WiFi públicas y seguras cerca de ti, estés donde estés. Incluye contraseñas compartidas por la comunidad y mapas offline para que siempre tengas un punto de conexión a mano. 

3 Triplt – Tu agenda de viaje en automático

Organiza todos tus vuelos, reservas y actividades en un solo lugar. Sincroniza todo desde tu correo y accede sin conexión. 

Adiós al caos, ¡hola a los viajes organizados! 

Bonus IA: Wonderplan – Planea tu viaje con inteligencia artificial

Escribe tu destino, fechas y tipo de viaje y Wonderplan genera un itinerario completo, con recomendaciones, horarios y rutas. 

Es como tener un asistente personal de viajes 24/7

Consejo clave: Antes de despegar, asegúrate de tener una conexión rápida y estable, para descargar tus apps, itinerarios y mapas

Con Fibra Óptica Filabres, la velocidad viaja contigo

¿HACES MATCH CON TU TARIFA? Descubre si estás pagando de más sin darte cuenta

En un mundo donde todo evoluciona tan rápido, tu tarifa móvil no debería quedarse atrás. Muchas veces contratamos una oferta que parecía buena en su momento, pero meses después, sube su precio llegando a pagar más de lo necesario. ¿Te suena familiar? 

En Fibra Óptica Filabres, hemos creado una comparativa para que descubras nuestros precios y hagas match con la tarifa perfecta. 

¿Qué incluye una buena tarifa móvil hoy en día?

Hoy, una tarifa competitiva debería ofrecer mucho más que minutos y megas. Hablamos de:

  • Gigas para que puedas navegar en tus redes sociales y ver videos desde donde quieras
  • Llamadas ilimitadas para no llevarte ningún susto en tu factura
  • Compatibilidad con 5G

Y por supuesto, un precio que no te haga pensar dos veces antes de abrir el detalle de tu factura. 

Nuestras tarifas recomendadas este mes

Aquí te dejamos algunas de nuestras ofertas por tiempo limitado (y lo que podrías estar ahorrando si te cambias ahora)

GigasLlamadasPrecio MensualIdeal Para
120 GBIlimitadas7,90€Uso diario, redes y WhatsApp
200 GBIlimitadas10,90€Streaming, redes y teletrabajo
300 GBIlimitadas14,95€Streaming, gaming y tethering frecuente
Todas nuestras tarifas móviles incluyen 5G y no tienen permanencia

¿Y la fibra? El match perfecto para tu hogar

Una buena conexión en casa no es un lujo, es una necesidad. Nuestras tarifas de fibra están diseñadas para todos los estilos de vida: 

VelocidadPrecio MensualIdeal ParaPermanencia
600 MB24,95 €Streaming y videollamadas12 meses
1 GB29,95 €Gaming, teletrabajo, hogar conectado12 meses
Todos los planes de fibra óptica incluyen velocidad simétrica, router mientras mantengas el servicio activo e instalación gratuíta

¿No sabes cuál elegir? Te ayudamos

Contacta al 950 93 99 53.o manda un mensaje a info@fofnet.es y uno de nuestros asesores te recomendará la tarifa que mejor se adapta a ti. Porque elegir mal puede salir caro, pero elegir bien… puede hacer que te enamores de tu factura.

 

Eurovisión y el Día de Internet: cómo la fibra óptica hace posible que millones de personas vibren al mismo tiempo

Como cada mayo, dos grandes celebraciones coinciden: el Festival de Eurovision, uno de los espectáculos más vistos del planeta, y el Día Mundial de Internet (17 de mayo), una fecha dedicada a reflexionar sobre cómo la red ha transformado nuestras vidas. Esta coincidencia no es casualidad: sin Internet -y más concretamente, sin fibra óptica- ver Eurovisión en tiempo real desde múltiples dispositivos y países sería impensable. 

 

La magia de lo simultáneo

 

Ver Eurovisión hoy no es simplemente sintonizar una emisión. Es participar en una conversación global en tiempo real. Es compartir memes en Twitter segundos después de una actuación extravagante, es votar por tu país favorito desde una app, es ver la gala desde un tren, un salón o incluso una videollamada grupal. 

 

Nada de eso sería posible sin una infraestructura digital lo suficientemente sólida como para sostener millones de conexiones simultáneas. En términos técnicos, hablamos de velocidad, si, pero sobre todo de latencia mínima, ancho de banda masivo y transmisiones sin pérdida. Y eso es exactamente lo que la fibra óptica ofrece. 

 

La fibra como infraestructura cultural 

 

Cuando hablamos de fibra, no hablamos solo de cables. Hablamos de una red física de hilos de vidrio del grosor de un cabello humano, capaces de transportar información a la velocidad de la luz -literalmente-. Pero más allá de la ingeniería, la fibra óptica es una infraestructura cultural: hace posible que eventos como Eurovisión, Juegos Olímpicos, mundiales de fútbol o incluso conciertos virtuales ocurran con un grado de inmediatez y calidad visual que hace apenas una década parecía ciencia ficción. 

 

A diferencia de las conexiones por cobre o las redes móviles congestionadas, la fibra ofrece estabilidad incluso cuando millones de usuarios se conectan a la vez. 

 

Eurovision en streaming: la prueba de fuego

 

Hoy la señal de Eurovisión no solo se emite por televisión. También se retransmite en Youtube, plataformas OTT, webs oficiales y redes sociales. Esto exige una coordinación milimétrica entre operadores, servidores, centros de datos y redes troncales internacionales. Y es ahí donde entra la fibra, como elemento invisible pero indispensable. 

 

En España, por ejemplo, la alta penetración de la fibra permite que no solo podamos ver la gala en 4K sin interrupciones, sino que podamos hacerlo desde varios dispositivos a la vez, en hogares con decenas de aparatos conectados. Es una sinfonía tecnológica que ocurre en segundo plano mientras las luces del escenario brillan. 

 

Una conexión emocional 

 

La fibra no transmite solo datos. Transmite momentos. Como cuando un país pequeño sorprende con una balada poderosa o cuando un artista se convierte en fenómeno viral antes de que acabe su actuación. Todo eso viaja en paquetes de información a través de miles de kilómetros de redes de fibra, desde estudios de producción hasta salones de casa. Es la materialización de una idea: la tecnología, cuando funciona bien, se vuelve invisible. Pero su impacto, nunca. 

 

Celebrar Internet, celebrar la conexión

 

El Día de Internet no es solo una efeméride tecnológica. Es una invitación a pensar cómo la red ha cambiado nuestras vidas: en lo cotidiano, lo político, lo social… y también en lo cultural. Eurovisión es un buen espejo de eso. No solo por su formato multilingüe y su diversidad, sino porque demuestra que el entretenimiento, cuando se vive en directo y se comparte, se convierte en una experiencia colectiva. 

 

Y esa experiencia hoy, se construye con fibra. 



Realidad aumentada en Redes Sociales: Nuevas experiencias interactivas

Imagina abrir Instagram y, con un simple toque en la pantalla, verte con unas gafas futuristas, probando un nuevo color de pintalabios sin salir de casa; ¡o explorando un paisaje virtual desde tu salón! Esto, que hace unos años parecía sacado de una película de ciencia ficción, empieza a ser una realidad gracias a la realidad aumentada

 

Las redes sociales han pasado de ser simples plataformas de comunicación a convertirse en verdaderos espacios digitales llenos de interactividad e innovación. Y el centro de esta transformación se encuentra la realidad aumentada. Una tecnología que no solo hace más divertido nuestro tiempo en redes, sino que también está cambiando la manera en que descubrimos, probamos y compramos productos. Desde filtros en Instagram hasta experiencias inmersivas en TikTok, la realidad aumentada ha llegado para revolucionar el engagement digital

 

Pero, ¿qué es exactamente la realidad aumentada y cómo está impactando en el mundo de las redes sociales?

 

¿Qué es la Realidad Aumentada? 

 

La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos visuales en el mundo real, a través de la cámara de un dispositivo móvil, gafas inteligentes u otros dispositivos digitales. A diferencia de la realidad virtual, que sumerge completamente al usuario en un entorno digital, la RA mejora la percepción del mundo real agregando elementos interactivos. 

 

¿Cómo se utiliza la Realidad Aumentada en Redes Sociales? 

Las plataformas han adaptado esta tecnología para ofrecer experiencias interactivas que aumentan la participación de los usuarios. Algunas de las aplicaciones más populares de la realidad aumentada en redes incluyen: 

 

1 Pruebas virtuales de productos 

Las marcas utilizan la realidad aumentada en redes para que los clientes prueben productos de manera digital antes de comprarlo. Marcas de cosmética, gafas o muebles, han desarrollado herramientas que permiten a los usuarios visualizar los distintos objetos en su espacio antes de tomar una decisión de compra. 

2 Experiencias de juego y entretenimiento 

Los filtros de RA también han generado un nuevo tipo de contenido gamificado. Desde juegos interactivos hasta retos virales, las marcas y creadores de contenido utilizan estas herramientas para atraer y retener audiencias. 

3 Filtros y efectos de cámara 

Las apps como Instagram, Snapchat o TikTok han popularizado los filtros de realidad aumentada. Desde cambios faciales hasta efectos en tiempo real, estos filtros permiten a los usuarios transformar su apariencia o el entorno con solo un toque. 

4 Publicidad Interactiva

La RA ha llevado la publicidad a un nivel completamente distinto. Anuncios en plataformas como Facebook e Instagram permiten a los usuarios interactuar con productos de manera tridimensional antes de realizar una compra.

 

El futuro de la Realidad Aumentada en Redes Sociales: 

El desarrollo de la realidad aumentada no se detiene. Algunas de las tendencias que marcarán el futuro de esta tecnología incluyen: 

  • Avatares y realidad Mixta: Meta (antes Facebook) está invirtiendo en al creación de mundos virtuales donde los avatares podrán interactuar con el mundo real mediante RA. 
  • Evolución de los filtros: Se espera que los filtros sean más realistas e interactivos, permitiendo la integración de inteligencia artificial. 
  • Mayor accesibilidad: Con el lanzamiento de dispositivos como las gafas de realidad aumentada de Apple y Meta, será aún más accesible para los usuarios. 

En definitiva, la realidad aumentada está transformando la forma en que consumimos contenido y nos relacionamos en redes sociales. Su capacidad de generar experiencias interactivas y personalizadas la convierte en una herramienta clave para marcas, creadores de contenido y usuarios. ¿Estás listo para sumarte a la revolución de la RA en redes? 

Si te ha gustado este tema, compártelo en redes y dinos: ¿has usado filtros de realidad aumentada? 



Importante: Cambios en el roaming en Reino Unido a partir del 1 de marzo

Si tienes pensado viajar a Reino Unido, presta atención a esta información. A partir del 1 de marzo de 2025, las conexiones de datos a este destino dejarán de estar incluídas en la zona 1 de roaming, lo que significa que tendrán un coste adicional. 

 

Hasta ahora, el uso de datos en Reino Unido tenía las mismas condiciones de dentro de la Unión Europea, pero con este cambio, cualquier conexión móvil fuera de España podría generar un cargo extra en tu factura. Te contamos todo lo que necesitas saber para evitar sorpresas. 

¿Cómo te afecta esto? 

  • Si viajas a Reino Unido en las próximas semanas o meses, es importante que contactes con nosotros antes de tu viaje. 
  • Hasta el 28 de febrero de 2025, las conexiones en Reino Unido aún se consideran dentro de la Zona 1, por lo que los clientes pueden seguir navegando con normalidad.
  • Desde el 1 de marzo de 2025, todas las conexiones realizadas desde el Reino Unido serán consideradas de roaming fuera de zona 1 y estarán sujetas a tarifas adicionales. 

 

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo y estaremos encantados de asesorarte. 

Teléfono de contacto: 950 93 99 53

Correo electrónico: info@fofnet.es

Instagram: fofnet.es

Facebook: Fibra Óptica Filabres – fofnet.es



INTERNET SIN LÍMITES: LA GUÍA PARA LOS QUE DISFRUTAN DEL GAMING O PASAN MUCHO TIEMPO ONLINE

En la era digital, pasamos gran parte de nuestro tiempo conectados: trabajando, aprendiendo, jugando y socializando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si realmente estás aprovechando internet de manera responsable e inteligente? Hoy exploramos algunas claves para optimizar tu experiencia, disfrutar del gaming sin riesgos y proteger tu información en línea. 

 

1 Encuentra el equilibrio: Tiempo de juego vs Tiempo de calidad 

Tener una conexión ultrarrápida es clave para disfrutar de una experiencia fluida en videojuegos online, pero también es importante establecer límites. Pasar demasiado tiempo frente a la pantalla puede afectar a la concentración y bienestar. Una buena estrategia es programar pausas activas, equilibrar el tiempo de juego con otras actividades y aprovechar herramientas que controlen el tiempo online. 

 

2 Protege tu conexión y tus datos 

Jugar online o navegar en sitios de entretenimiento implica compartir datos personales, por lo que la seguridad es esencial. Asegúrate de: 

  • Usar contraseñas seguras y autenticación en dos pasos
  • Evitar compartir información personal en chats o foros de juegos 
  • Conectarte a redes seguras para prevenir ataques cibernéticos

Una red de fibra óptica no solo mejora la velocidad de tu conexión, sino que también reduce los riesgos de vulnerabilidad frente a amenazas digitales. 

 

3 Configura controles para una experiencia segura 

Si hay mejores en casa, es fundamental implementar controles parentales. En fibra óptica filabres contamos con Hogar Digital Seguro. Un servicio integral de alto valor que ofrece protección de ciberseguridad dando soporte a la configuración tecnológica integral del hogar para clientes y su familia. También ayuda a que la experiencia digital sea segura y adecuada para cada edad. 

 

4 Evita el lag y disfruta sin interrupciones 

Nada arruina más una partida online que una conexión lenta. Elige Fibra Óptica Filabres y gana estabilidad, baja latencia y la velocidad adecuada para jugar sin cortes ni frustraciones. Además, optimizar tu red total con cableado adecuado o routers de calidad puede marcar la diferencia en tu experiencia de juego. 

 

CONOCE NUESTRAS TARIFAS

 

5 Conexión Inteligente: Juega y navega con responsabilidad

Internet es una herramienta poderosa que nos conecta con infinitas posibilidades. Usarlo de manera equilibrada, segura y eficiente nos permite aprovechar al máximo sus beneficios sin caer en excesos. Para garantizar una experiencia digital saludable, sigue estas recomendaciones: 

 

  • Establece horarios de conexión: No solo para jugar, sino también para redes sociales y consumo de contenido. Un uso desmedido puede afectar la calidad del sueño y la productividad diaria.
  • Aprende a identificar contenido dañino: No todo lo que encontramos en internet es seguro. Evita caer en estafas, noticias falsas y sitios que puedan comprometer tu seguridad.
  • Respeta a los demás: El buen comportamiento en la red es clave para evitar conflictos, fomentar un entorno positivo y prevenir el ciberacoso.
  • Aprovecha las herramientas de control y bienestar digital: Plataformas como consolas de videojuegos, redes sociales y dispositivos móviles incluyen opciones para monitorear el tiempo en línea y bloquear el contenido no deseado. 
  • Sé consciente de tus datos personales: No compartas información privada con desconocidos ni aceptes solicitudes sospechosas en juegos o redes sociales. La privacidad es fundamental para evitar fraudes y accesos no autorizados.

Si aplicas todo esto, no solo mejorarás tu experiencia en Internet, sino que también evitarás riesgos y fomentarás un equilibrio saludable entre el mundo digital y la vida cotidiana. 

¿Listo para mejorar tu experiencia digital? Con la conexión adecuada, jugar y navegar de manera responsable es más fácil que nunca.



LOS VIDEOJUEGOS MÁS ESPERADOS PARA NINTENDO SWITCH EN 2025

La gran N sigue siendo la consola más popular en España en 2025, y con la llegada de la esperada Nintendo Switch 2, el catálogo se expande con grandes títulos. Y, precisamente, en este artículo exploraremos las grandes novedades que marcarán el año en el universo de Nintendo.

The Legend of Zelda: Echoes of the Triforce 

Uno de los lanzamientos más esperados del año es la nueva entrega de la saga de Zelda. Con un mundo abierto aún más amplio y mecánicas mejoradas, este título promete ser uno de los favoritos de los fans. 

Suikoden I & II HD Remaster

Las dos primeras entregas de la franquicia de Suikoden vuelven a la actualidad gracias a una remasterización que trae ambos juegos en un solo cartucho. Lanzados entre los años 1995 y 1998, se trata de dos JRPGs que son consideradas como obras de culto a día de hoy; cosa que ha provocado que la gente pidiera el regreso de la franquicia desde hacía muchos años. 

Estamos ante dos JRPGs de la vieja escuela, con una estética pixelada encaminada a seducir a los más nostálgicos y unos combates por turnos como los de antes. Además cuenta con ciertas mejoras gráficas y jugables que hacen que ambos títulos se adapten un poco más a los estándares modernos. 

Football Manager 25 Touch

Football Manager regresa con una nueva entrega que cuenta con mejoras significativas en cuanto a rendimiento, contenidos y diseño de los menús de juego. Algo que es sumamente importante para ofrecer el mejor producto posible enfocado a una experiencia tan profunda como la gestión. No hay que olvidar que el objetivo es gestionar todo lo que tiene que ver con un equipo de fútbol. 

Football Manager es un juego que todo el mundo debería probar. Sobre todo si eres amante del deporte. 

Mario Kart Ultimate

Nintendo apuesta por una versión definitiva de su icónica saga de carreras. Se espera que incluya una gran cantidad de pistas nuevas, personas exclusivos y compatibilidad con la Switch original y la nueva consola. 

Metroid Prime 4

Tras años de espera, finalmente llega el tan ansiado Metroid Prime 4. Con gráficos mejorados y una jugabilidad renovada. Esta entrega busca redefinir la franquicia. 

Pokémon Nebula y Pokémon Obsidian 

La nueva generación de Pokémon aterriza en Nintendo Switch con mecánicas innovadoras, un mundo más interactivo y un enfoque en el multijugador online. 

Super Smash Bros. Infinite

La evolución de la saga de las peleas más populares de Nintendo, promete nuevos personajes, mecánicas innovadoras, un mundo más interactivo y compatibilidad con torneos online más dinámicos. 

Novedades en hardware y actualizaciones

Con la llegada de la Nintendo Switch 2, los juegos aprovecharán un mejor rendimiento gráfico, tiempos de carga más rápidos y una mayor compatibilidad con juegos de generaciones anteriores. También se habla de una pantalla OLED mejorada y nuevos Joy-Con con mejor ergonomía. 

Tendencias y lo que podemos esperar en 2025

  • Mayor enfoque en el juego en la nube: Nintendo podría integrar mejor el juego en streaming.
  • Más compatibilidad entre generaciones: Los juegos de Switch original serán jugables en la nueva consola.
  • Expansión de Nintendo Switch Online: Se esperan más títulos clásicos y funciones adicionales para los suscriptores. 

2025 promete ser un año increíble para los fans de Nintendo. Con grandes títulos y una nueva consola en el horizonte, la comunidad de jugadores tiene mucho por descubrir y disfrutar.

Hogar Digital Seguro: Protege tu conexión y tus dispositivos

¿Qué es Hogar Digital Seguro?

Es un servicio integral de alto valor que ofrece protección de ciberseguridad dando soporte a la configuración tecnológica integral del hogar para clientes y su familia, así como solucionar cualquier incidente que pueda surgir durante su uso.

¿Cómo protege tu entorno?

1. Alta y registro

Antes de nada, tendrás que registrarte en la web que te enviemos para que puedas utilizar el producto.

2. Puesta en marcha

Mediante chat o teléfono, un técnico experto se encargará de poner en marcha las herramientas, tomando el control de tu equipo y prestando asesoramiento en las mejores prácticas para el uso de cada servicio.

3. Optimización de dispositivos y conectividad

Analizaremos y realizaremos un informe integral de la conexión a internet y del rendimiento de los equipos.

4. Soporte tecnológico integral

Realizaremos un análisis completo del rendimiento y la seguridad de los ordenadores configurando el sistema operativo y el backup, instalando los certificados electrónicos para garantizar tu seguridad.

Adicionalmente, daremos soporte en la instalación y uso de las aplicaciones.

5. Soporte IoT (Hogar conectado)

Gestionamos los dispositivos IoT, configurándolos e integrándolos de forma segura en el hogar.

6. Soporte gamer

Potencializamos el rendimiento y la seguridad en la experiencia gamer, optimizando la velocidad de conexión a internet y la configuración de los dispositivos y periféricos.

7. Soporte Office 365

Configuramos el dominio en la creación de cuentas de correo y modificamos los permisos de acceso creando grupos de seguridad. Damos soporte en el uso de la plataforma de Microsoft y en la resolución de incidencias en su uso y configuración.

Si pierdes contenido en buzones borrados por error, y si la copia de seguridad es accesible, los recuperamos; y si fuera necesario, con algún problema específico, lo escalamos directamente a Microsoft.

8. Antivirus

Pondremos a tu disposición un potente antivirus para proteger tu información personal, analizando de forma continua los dispositivos para mantenerlos a salvo de las nuevas amenazas, y sin disminuir su rendimiento.

9. Protección de identidad

Monitorizaremos constantemente internet para detectar si alguna de las cuentas de correo o credenciales de acceso han sido vulneradas, comunicándotelo con una alerta en el caso de encontrar tus credenciales en la red.

10. Protección de tarjetas de crédito

Monitorizaremos la vulnerabilidad de tus tarjetas bancarias para que no puedan ser usadas de forma fraudulenta por un ciberdelincuente.

Te avisamos de posibles filtraciones de tus tarjetas de crédito a través de nuestra protección antirobo.

11. Control parental

Ponemos a tu disposición una herramienta de administración de los dispositivos digitales de tus hijos y de su tiempo de uso.

Controla y bloquea el uso de internet en cualquier dispositivo y evita las amenazas en la red. Protégelos administrando sus dispositivos con el control parental.

12. Borrado digital y presencia en internet

Solicitamos la tutela de información personal, fotos, comentarios, etcétera, en internet que puedan haberse realizado en alguna página web o red social sin tutela de derechos en casos relacionados con la vulneración, y si es preciso, apelamos al organismo competente con un proceso sancionador. También para aquellos casos donde desees eliminar cualquier información sobre ti o tu familia, difamación, suplantación de identidad, etcétera.

13. Localización de dispositivos

Te proporcionamos ayuda para localizar tus dispositivos en caso de pérdida o robo.

 

 

¿Aún no conoces las tarifas con las que viene incluido Hogar Digital Seguro?

 

¡CONÓCELAS!