ALERTA BULO: LA ESTAFA QUE AFECTA A TU FACTURA DE LA LUZ

En los últimos meses, ha aumentado el número de denuncias relacionadas con fraudes por cambios de empresa de electricidad. A través de llamadas telefónicas engañosas, algunos usuarios han sido inducidos a proporcionar sus datos personales y a firmar documentos inesperados sin conocer las verdaderas implicaciones. Como consecuencia, han experimentado modificaciones inesperadas en sus contratos, incrementos en sus tarifas y, en algunos casos,  han sido transferidos a otra compañía sin su consentimiento firmado. 

Organizaciones de consumidores han alertado sobre esta práctica fraudulenta, señalando que los operadores emplean estrategias de presión y desinformación hasta lograr su objetivo. En muchos casos, los estafadores poseen información previa sobre los clientes, obtenida a través de bases de datos comerciales o mediante el uso indebido de información privada. Esto les permite presentarse falsamente como agentes de la compañía actual del usuario, generando confianza y facilitando el engaño. 

Ante este tipo de fraudes, los expertos recomiendan seguir una serie de medidas de precaución: 

  • No proporcionar información personal ni bancaria a desconocidos por teléfono
  • Desconfiar de ofertas inesperadas y solicitar cualquier propuesta por escrito
  • Consultar directamente con la compañía act6ual antes de aceptar cualquier cambio
  • Rechazar presiones para firmar documentos de inmediato
  • Si se sospecha haber sido víctima de una estafa, contactar con la comercializadora y denunciar ante organismos de protección al consumidor

Desde Fibra Óptica Filabres, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos de los consumidores. Como parte de nuestro servicio, analizamos tu factura actual y te asesoramos para encontrar la opción que mejor se adapta a tus necesidades, garantizando siempre claridad y honestidad en cada propuesta. 

Si tienes dudas sobre tu tarifa actual o sospechas de una comunicación fraudulenta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asesorarte y protegerte frente a los bulos. 



Alerta bulo: El “triple check” azul de Whatsapp, ¿qué hay de verdadero?

¿Alguna vez has oído hablar del “triple check azul” en WhatsApp? Este bulo, que lleva años circulando, ha vuelto a tomar fuerza nuevamente en enero 2025, alarmando a miles de usuarios en redes sociales. Sin embargo, te contamos algo: sigue siendo un bulo

 

El rumor afirma que WhatsApp añadirá un tercer check azul para avisar a los usuarios cuando alguien haga captura de pantalla de sus conversaciones. Las redes sociales se han llenado de supuestas pruebas en forma de capturas manipuladas, pero no hay nada de cierto en ello. WhatsApp nunca ha anunciado ni sugerido que implementará una funcionalidad con estas características. 

 

WhatsApp no se chiva si haces capturas de pantalla

 

El éxito de que ese bulo no pare de circular por redes sociales y que incluso haya medios de comunicación que lo compartan es que la información que da resulta muy creíble. Sabemos que Meta es capaz de detectar cuándo hacemos una captura de pantalla en la aplicación. Nos lo demostraron hace tiempo cuando nos impidieron realizar capturas de pantalla a las fotos temporales en WhatsApp o al avisar en Instagram. Pero no parece que los desarrolladores de la aplicación estén por la labor; de lo contrario ya lo hubiésemos descubierto. 

 

Incluso sabiendo que el triple check azul se trata de un bulo, hay personas preocupadas por la posibilidad de que llegue a aplicarse algún día algo parecido. Pero, de implantarse, podríamos escoger si mantenerla activa o no. Lo más seguro es que WhatsApp haría lo mismo que con los leídos, la última conexión o los “en línea”. 

 

Tipos de checks en WhatsApp

Si lees algún titular que haga referencia a un triple check azul, probablemente se trate de un intento de clickbait y, al entrar, te expliquen que es algo que actualmente no existe. En la actualidad solo hay tres tipos de checks en WhatsApp: 

 

Un solo check en gris. Aparece cuando el mensaje no ha llegado a su destinatario

Dos checks en color gris. Avisan de que el mensaje se ha enviado correctamente

Doble check azul. Indica que el mensaje lo ha leído la otra persona

 

Cabe señalar que, si estás en un chat grupal, el doble check gris solo saldrá cuando el mensaje haya llegado a todos los miembros, y lo mismo ocurrirá con el aviso de que ha sido leído por todos. Además, puedes quitar la opción de leído para las conversaciones individuales (no grupales) desde los ajustes de privacidad de la aplicación de mensajería instantánea. 

¿Cómo reconocer un bulo como este? 

Para no caer en este tipo de engaños, es importante: 

 

Verificar las fuentes: Si no hay un anuncio oficial o no proviene de un medio confiable, probablemente sea falso

Sospechar de las “pruebas” visuales: Muchas veces, las capturas de pantalla que acompañan estos rumores están manipuladas

Consultar portales especializados o ante cualquier sospecha, preguntarnos por mensaje directo a través de nuestras redes sociales.

Instagram: @fofnet.es

Threads: @fofnet.es

Facebook: Fibra Óptica Filabres – fofnet.es

La estafa del sí: ¿Por qué no debes responder las llamadas con un “si”?

Hay muchas formas de contestar el teléfono: “diga”, “hola” o “si”. En principio, cualquiera vale, pero si al otro lado del teléfono hay un estafador, no todas las respuestas son adecuadas. De hecho, ese sí puede ser la palabra mágica para los estafadores, y estar detrás de un engaño. 

Esto se conoce como la “estafa del sí” y se basa en conseguir que aquellas personas que reciben la llamada pronuncien el monosílabo en respuesta a sus preguntas. Así, los estafadores podrían grabarlo y usarlo posteriormente en actividades fraudulentas suplantando su identidad. 

Los estafadores se hacen pasar por representantes de bancos o atención al cliente para realizar unas preguntas 

En primer lugar, las víctimas reciben una llamada de los delincuentes. Estos se hacen pasar por un “representante de un banco, servicio de venta, atención al cliente, soporte u otros”, como indica el INCIBE. Intentan ganarse la confianza de los interlocutores llegando incluso a mencionar información personal de estos. 

Si al coger el teléfono dices “¿Si?” simplemente los estafadores descuelgan el teléfono. De esta manera, ya han obtenido la respuesta que buscaban, aunque con una entonación interrogativa. No obstante, el riesgo de ser estafado no se da en todas las llamadas, sino en aquellas personas desconocidas que suplantan a empresas o entidades bancarias

Cómo evitar el engaño

No devuelvas nunca la llamada al número misterioso. Si quieres llamar para asegurarte de que no has contratado por descuido, busca el número de la empresa y llama directamente. 

Nuestra recomendación es que ante cualquier llamada sospechosa, cuelgues cuanto antes y no des ninguna información por inocente que parezca. 

Qué hacer si has caído

  • Comprueba tus movimientos bancarios regularmente para identificar cargos indebidos
  • Intenta buscar información en Internet sobre el número de teléfono que te llamó
  • Cambia las contraseñas de los sitios que creas que se han podido ver comprometidas
  • De vez en cuando busca tu nombre en la red para saber si hay información nueva sobre ti en algún sitio que desconozcas 

Denuncia antes de que sea tarde 

Procura dejar constancia de todos estos fraudes y engaños de manera oficial. Conserva todas las pruebas y recuerda: En Fibra Óptica Filabres te ayudamos a luchar contra la desinformación.