Qué es el PING y cómo afecta a tu conexión de Internet

Si alguna vez has notado que tu conexión va “lenta” o que los vídeos se paran justo cuando más te interesa, puede que el problema no solo sea la velocidad. Hay otro factor clave que muchas veces pasa desapercibido: el ping. Hoy te explicaremos qué es el ping, por qué es importante y cómo influye en tu experiencia online, especialmente si vives en el Valle del Almanzora y estás pensando en contratar fibra óptica o móvil. 

¿Qué es el ping? 

El ping es el tiempo que tarda tu conexión en enviar un paquete de datos a un servidor y recibir respuesta. Se mide en milisegundos (ms), y refleja la latencia o retardo de tu conexión. 

En palabras sencillas: cuanto más bajo es el ping, más rápida y fluida será la comunicación entre tu dispositivo e internet. 

Por ejemplo: 

  • Un ping de 10 a 20 ms es excelente (ideal para jugar online o videollamadas)
  • Un ping de 50 – 80 ms es aceptable para navegación o streaming
  • Un ping superior a 100 ms puede causar retrasos o cortes en ciertas actividades

Velocidad y ping: no son lo mismo

Mucha gente piensa que una conexión rápida en megas garantiza una buena experiencia, pero no siempre es así. 

La velocidad mide cuántos datos puedes descargar o subir por segundo (Mbps), mientras que el ping mide la rapidez con la que viajan esos datos

Una buena conexión combina ambas cosas: alta velocidad y bajo ping.

¿Por qué el ping es tan importante?

El ping afecta directamente a: 

  • Juegos online: un ping alto causa “lag”, es decir, retraso entre tus movimientos y la acción en pantalla
  • Videollamadas y reuniones online: el audio y el vídeo pueden llegar con retardo
  • Streaming: puede provocar pausas o interrupciones
  • Teletrabajo: afecta a la fluidez al usar herramientas en la nube o escritorios remotos

En zonas rurales como la Comarca del Mármol, elegir un buen proveedor de fibra o móvil con baja latencia marca una gran diferencia.

¿Cómo puedes medir tu ping?

Es muy sencillo. Dentro de la pestaña Test de velocidad de nuestra web. Solo tienes que hacer clic en “Comenzar” y verás tres resultados: Ping, fluctuación, velocidad de descarga y velocidad de subida

Ten en cuenta que para un resultado real es importante realizar dicho test por cable y con un buen dispositivo. 

¿Cómo mejorar el ping?

Algunas recomendaciones para reducir la latencia: 

  1. Conéctate por cable Ethernet en lugar de Wi-Fi
  2. Evita tener muchos dispositivos conectados a la vez
  3. Cierra programas o pestañas que consuman ancho de banda 
  4. Contrata una fibra óptica de calidad, con infraestructura local
  5. Si usas red móvil, busca cobertura 5G

Novedades más curiosas de iOS 26: las funciones más sorprendentes que llegan a Apple en 2025

Apple ha lanzado oficialmente iOS 26, y aunque muchas personas se fijan solo en las mejoras clásicas (seguridad, rendimiento, batería, …) lo cierto es que esta versión esconde funciones curiosas y llamativas que pueden cambiar la forma en la que usamos nuestro iPhone día a día. 

En este artículo te contamos las novedades más sorprendentes de iOS 26, perfectas para quienes quieren descubrir lo que realmente marca la diferencia. 

1 Liquid Glass: el nuevo diseño transparente de iOS 26

Una de las novedades que más está dando de qué hablar es Liquid Glass, un rediseño completo de la interfaz.

  • Los menús, botones y widgets ahora tienen un efecto traslúcido que recuerda al cristal líquido. 
  • Al mover el iPhone, el fondo y los iconos generan un efecto 3D que da sensación de profundidad.
  • La pantalla de bloqueo también evoluciona: la hora cambia de posición de manera automática para no tapar el sujeto principal de tu foto.

Este cambio no es solo estético: la navegación resulta más fluida y moderna, aunque algunos usuarios ya han reportado mareos con fondos muy oscuros.

2 Fondos con efecto espacial 3D

Apple quiere que tu iPhone sea más personal. Con iOS 26 puedes usar escenas espaciales: fondos que se convierten en imágenes 3D con movimiento al inclinar el teléfono.

Además, la app Fotos ahora reconoce mejor conciertos, partidos o eventos y muestra información extra relacionada, como canciones del artista o próximos encuentros.

3 Apple Intelligence: la IA integrada en iOS 26

La inteligencia artificial se vuelve protagonista en esta versión. Algunas de las funciones más curiosas son: 

  • Traducción en tiempo real en llamadas, mensajes y FaceTime
  • Genmoji e imágenes personalizadas creadas con IA para tus chats
  • Reconocimiento en capturas de pantalla: seleccionas un objeto y el sistema te da información inmediata
  • Recordatorios inteligentes que detectan tareas en tus correos o mensajes

Con iOS 26, la IA ya no es un extra, sino parte natural del sistema

4 Nuevas funciones en llamadas y mensajes

La comunicación también recibe novedades útiles (y curiosas):

  • Call Screening mejorado: cuando alguien desconocido te llama, el iPhone puede pedirle que diga quién es antes de sonar
  • Hold Assist: si estás en espera, el móvil te avisa automáticamente cuando la llamada vuelve a estar activa
  • Filtros de spam reforzados tanto en llamadas como en mensajes

5 Mejoras en la cámara que no esperabas

Aunque no es un gran salto en hardware, iOS 26 trae pequeños detalles que marcan la diferencia en fotos y vídeos:

  • Detección de lente sucia: te avisa si la cámara está sucia antes de arruinar la foto
  • Controles personalizables en la app Cámara para adaptarla a tu estilo
  • Mejoras en panorámicas, que ahora añaden más sensación de profundidad

6 Funciones ocultas y curiosidades extra en iOS 26

Más allá de lo principal, estas funciones también llaman la atención: 

  • Nueva app de juegos para organizar títulos, descubrir retos y eventos
  • Preview en iPhone, para abrir y editar PDFs e imágenes sin apps extra
  • Vehicle Motion Cues, diseñado para reducir mareos en el coche
  • Transferencia de eSIM a Android sin necesidad de QR
  • Captura en HDR y grabaciones mejoradas

Si quieres estar al día con todas las novedades de Apple, guarda este artículo y compártelo: te servirá como guía rápida de lo más curioso de iOS 26

Cómo configurar tu router 4G paso a paso

En Fibra Óptica Filabres queremos que saques el máximo partido a tu conexión. Por eso, hoy te explicamos cómo hacer funcionar tu router 4G, un dispositivo ideal para tener internet estable y rápido en cualquier lugar sin cobertura móvil.

Conoce todo sobre el router 4G

Paso 1: Prepara tu tarjeta SIM

Antes de colocar la tarjeta SIM en el router, es importante desactivar el código PIN. Para ello debes introducirla en un teléfono: 

  • En Android: ve a Ajustes > Seguridad > Bloqueo de tarjeta SIM y desactiva la opción “Pedir PIN de la tarjeta SIM” 
  • En iPhone: Entra en Ajustes > Datos móviles > PIN de la SIM  y desmarca la opción

Este paso es fundamental, ya que si la SIM mantiene el PIN activado, el router no podrá conectarse con la red

Paso 2: Inserta la tarjeta SIM en el router 4G 

  • Apaga el router antes de insertar la tarjeta
  • Coloca la SIM en la ranura correspondiente siguiendo la guía que viene en el dispositivo 
  • Una vez insertada, conecta el router a la corriente

Paso 3: Conéctate a la red Wi-Fi

  • Enciende el router y espera unos  segundos hasta que se detecte la red 4G
  • Busca en tu móvil, ordenador o tablet la red Wi-Fi que genera el router (el nombre y contraseña inicial vienen en la pegatina del router) 
  • Conéctate y empieza a navegar

Ventajas de tu router 

  • Compatible con todas las operadoras que utilicen tarjeta SIM 
  • Hasta 32 dispositivos conectados a la vez
  • Ideal como complemento a tu conexión de fibra o para tener Inter en segundas residencias
  • Fácil instalación: sin cables, sin complicaciones

En resumen, con unos pocos pasos tendrás tu router 4G funcionando en minutos, disfrutando de conexión rápida y estable allí donde la necesites. 

Si todavía no lo tienes lo ponemos a tu alcance con la mejor relación calidad-precio

Conoce nuestras tarifas

¿Sin fibra en tu casa de la playa? El router 4G es la solución perfecta

Cuando pensamos en vacaciones, nos imaginamos descanso, sol y desconexión… pero seamos sinceros: cada vez necesitamos más estar conectados. Ya sea para teletrabajar unos días frente al mar, ver tu serie favorita por la noche o que los más pequeños puedan entretenerse, internet se ha vuelto tan imprescindible como el aire acondicionado. 

El problema llega cuando en esta casa de la playa, el pueblo o la montaña no hay fibra óptica. Y justo ahí es donde entra en juego una solución sencilla y práctica: el router 4G.

¿Qué es el router 4G?

El router 4G es un dispositivo portátil que utiliza una tarjeta sim para generar una red WiFi propia a la que puedes conectar tu ordenador, tablet o Smart TV.

No necesitas una instalación complicada ni técnicos en casa: 

Compras el router y tarifa móvil, eliminas el pin de la tarjeta, lo enchufas y listo

De esta manera, tendrás internet rápido y estable allá donde haya cobertura móvil, sin depender de cables de fibra. 

Ventajas del router 4G para tus vacaciones

  • Fácil de usar: simplemente introduces la SIM con datos y ya tienes WiFi.
  • Asequible: El router cuesta solo 70€
  • Flexible: Si tienes una tarjeta SIM cuyos datos no utilizas, puedes usarla. Si no, puedes contratarla con nosotros. 

En resumen: No es fibra, pero si es la solución práctica y económica para no quedarte sin conexión en vacaciones, siempre y cuando controles el uso de datos. 

Conoce nuestras tarifas

¿Por qué elegir el router 4G frente a compartir datos del móvil? 

Aunque muchos tiramos de “compartir internet” desde el móvil, el router 4G tiene grandes ventajas: 

  • Permite conectar varios dispositivos a la vez sin que el móvil se quede sin batería
  • Mantiene mejor la estabilidad de la conexión
  • No necesitas tener el móvil permanentemente encendido como punto de acceso

La diferencia entre no tener fibra y no tener aire acondicionado

Volviendo al copy inicial: quedarte sin fibra en tu casa de vacaciones no es un problema, porque tu conexión te la puedes llevar contigo. 

Con el router 4G tendrás internet fácil, rápido y listo para enchufar. sin complicaciones y a un precio asequible. 

¿Red Mesh o dos routers? La verdad que tu WiFi necesita saber

En la era del teletrabajo, las videollamadas, las casas simplemente grandes o llenas de dispositivos conectados, tener una buena conexión WiFi ya no es un lujo: es una necesidad.

Pero cuando la señal no llega a todas las habitaciones, mucha gente recurre a la solución más sencilla… o eso creen: poner un segundo router. 

El problema es que esta solución a veces complica más las cosas. La respuesta moderna y efectiva tiene un nombre: Red Mesh. 

¿Qué es una Red Mesh? 

Imagina tu WiFi como un equipo bien coordinado. En lugar de que cada dispositivo trabaje por su cuenta, todos los puntos se comunican entre si y reparten la conexión de forma inteligente. 

Así funciona una Red Mesh: un sistema de varios nodos que crean una única red WiFi fuerte y estable, en cada rincón de tu casa. 

¿Por qué dos routers no es la mejor idea? 

Usar dos routers parece fácil pero trae varios problemas: 

  • Redes diferentes: tu teléfono u ordenador se conecta a una red y cuando te mueves, puede quedarse enganchado a la señal más débil.
  • Configuración compleja: hay que gestionar contraseñas, canales y ajustes por separado.
  • Interferencias: dos routers pueden pelearse por el mismo canal, causando lentitud y cortes. 
  • Sin inteligencia de red: no optimizan la señal, simplemente la transmiten. 
  • Instalación complicada: Hay que tirar cable por la casa, lo que implica perforar paredes, pasar cableado por canaletas o dejarlo visible.

Ventajas de una Red Mesh

  • Cobertura total y uniforme: desde el sótano hasta la terraza, sin zonas muertas.
  • Un solo nombre y contraseña: tu dispositivo se conecta automáticamente al nodo más cercano
  • Gestión inteligente: los nodos se comunican para dirigir el tráfico de la mejor forma. 
  • Escalabilidad: si necesitas más cobertura, solo añades otro nodo. 

La combinación perfecta: Fibra + Red Mesh

La fibra óptica de alta velocidad es como una autopista para tus datos. Una red Mesh es el sistema de carreteras que los reparte por toda la casa. 

Si tienes mucha velocidad pero tu WiFi no llega a todas partes, es como tener un Ferrari y conducirlo en calles llenas de baches. 

Dos routers pueden parecer la solución rápida, pero una red Mesh es la solución inteligente. Más cobertura, más estabilidad y más comodidad. 

En nuestra empresa de fibra óptica, te ofrecemos la instalación de red Mesh para que tu hogar esté siempre conectado. 

Contáctanos y di adiós a las zonas de tu casa sin señal

¿Vas a viajar? Estas 3 APPS te mantendrán SIEMPRE CONECTADO

Sabemos que estar online cuando viajas es clave para disfrutar al máximo y evitar imprevistos. Por eso, desde Fibra Óptica Filabres, te compartimos 3 aplicaciones imprescindibles para viajar conectado y sin estrés.

1 Google Maps – Tu guía todo terreno

Encuentra rutas, sitios turísticos, restaurantes y mucho más.

¡Descarga mapas y navega sin conexión! Ideal para ahorrar datos mientras exploras el mundo

2 WiFi Map – Internet gratis en cualquier parte

Descubre redes WiFi públicas y seguras cerca de ti, estés donde estés. Incluye contraseñas compartidas por la comunidad y mapas offline para que siempre tengas un punto de conexión a mano. 

3 Triplt – Tu agenda de viaje en automático

Organiza todos tus vuelos, reservas y actividades en un solo lugar. Sincroniza todo desde tu correo y accede sin conexión. 

Adiós al caos, ¡hola a los viajes organizados! 

Bonus IA: Wonderplan – Planea tu viaje con inteligencia artificial

Escribe tu destino, fechas y tipo de viaje y Wonderplan genera un itinerario completo, con recomendaciones, horarios y rutas. 

Es como tener un asistente personal de viajes 24/7

Consejo clave: Antes de despegar, asegúrate de tener una conexión rápida y estable, para descargar tus apps, itinerarios y mapas

Con Fibra Óptica Filabres, la velocidad viaja contigo

¿HACES MATCH CON TU TARIFA? Descubre si estás pagando de más sin darte cuenta

En un mundo donde todo evoluciona tan rápido, tu tarifa móvil no debería quedarse atrás. Muchas veces contratamos una oferta que parecía buena en su momento, pero meses después, sube su precio llegando a pagar más de lo necesario. ¿Te suena familiar? 

En Fibra Óptica Filabres, hemos creado una comparativa para que descubras nuestros precios y hagas match con la tarifa perfecta. 

¿Qué incluye una buena tarifa móvil hoy en día?

Hoy, una tarifa competitiva debería ofrecer mucho más que minutos y megas. Hablamos de:

  • Gigas para que puedas navegar en tus redes sociales y ver videos desde donde quieras
  • Llamadas ilimitadas para no llevarte ningún susto en tu factura
  • Compatibilidad con 5G

Y por supuesto, un precio que no te haga pensar dos veces antes de abrir el detalle de tu factura. 

Nuestras tarifas recomendadas este mes

Aquí te dejamos algunas de nuestras ofertas por tiempo limitado (y lo que podrías estar ahorrando si te cambias ahora)

GigasLlamadasPrecio MensualIdeal Para
120 GBIlimitadas7,90€Uso diario, redes y WhatsApp
200 GBIlimitadas10,90€Streaming, redes y teletrabajo
300 GBIlimitadas14,95€Streaming, gaming y tethering frecuente
Todas nuestras tarifas móviles incluyen 5G y no tienen permanencia

¿Y la fibra? El match perfecto para tu hogar

Una buena conexión en casa no es un lujo, es una necesidad. Nuestras tarifas de fibra están diseñadas para todos los estilos de vida: 

VelocidadPrecio MensualIdeal ParaPermanencia
600 MB24,95 €Streaming y videollamadas12 meses
1 GB29,95 €Gaming, teletrabajo, hogar conectado12 meses
Todos los planes de fibra óptica incluyen velocidad simétrica, router mientras mantengas el servicio activo e instalación gratuíta

¿No sabes cuál elegir? Te ayudamos

Contacta al 950 93 99 53.o manda un mensaje a info@fofnet.es y uno de nuestros asesores te recomendará la tarifa que mejor se adapta a ti. Porque elegir mal puede salir caro, pero elegir bien… puede hacer que te enamores de tu factura.

 

¡El futuro es ahora! El 5G llega a Fibra Óptica Filabres

Este avance marca un antes y un después en la forma en que nos conectamos, trabajamos, nos entretenemos y vivimos el día a día. En Fibra Óptica Filabres, apostamos por la innovación constante , y la llegada del 5G es prueba de este compromiso. 

 

¿Qué es el 5G y por qué es tan importante? 

 

El 5G es la quinta generación de tecnologías móviles, diseñadas para ofrecer velocidades de descarga y carga mucho más rápidas, menor latencia (tiempo de respuesta) y una mayor capacidad de conexión simultánea entre dispositivos. Esto no solo mejora la experiencia de navegación, sino que permite nuevas aplicaciones como: 

 

  • Videollamadas ultra-HD sin interrupciones
  • Juego online más fluidas
  • Teletrabajo más estable y eficiente
  • Aplicaciones avanzadas de realidad aumentada y virtual 

 

¿Qué significa esto para nuestros clientes?

 

Con la implementación del 5G, nuestros clientes disfrutarán de una red más rápida, más confiable y más inteligente. Nuestro servicio de fibra se completa ahora con la última tecnología móvil, ofreciendo una experiencia integral de conectividad tanto en casa como en movimiento. 

 

¿Cuándo estará disponible? 

 

Ya lo está. Hemos completado el despliegue inicial y nuestros clientes ya pueden disfrutar de una conectividad más rápida, estable y avanzada. Seguimos trabajando para ampliar esta cobertura y asegurar que cada vez más usuarios pueden beneficiarse del 5G. 

 

¿Qué debo hacer para tener 5G? 

 

Para disfrutar del 5G, solo necesitas: 

 

  • Un dispositivo compatible con 5G
  • Un plan móvil con nuestra empresa
  • Estar en una zona de cobertura 5G activa

 

Si ya eres cliente, te invitamos a contactarnos o visitar nuestras oficinas para conocer cómo activar tu nuevo servicio de 5G. 

 

Seguimos avanzando contigo

 

La llegada del 5G es solo el comienzo. En Fibra Óptica Filabres, seguimos invirtiendo en infraestructura y tecnología para ofrecerte lo mejor en conectividad. Estamos listos para el futuro., y queremos que tú también lo estés. 

 

¡Bienvenido al 5G! Más velocidad, más posibilidades, más futuro



Eurovisión y el Día de Internet: cómo la fibra óptica hace posible que millones de personas vibren al mismo tiempo

Como cada mayo, dos grandes celebraciones coinciden: el Festival de Eurovision, uno de los espectáculos más vistos del planeta, y el Día Mundial de Internet (17 de mayo), una fecha dedicada a reflexionar sobre cómo la red ha transformado nuestras vidas. Esta coincidencia no es casualidad: sin Internet -y más concretamente, sin fibra óptica- ver Eurovisión en tiempo real desde múltiples dispositivos y países sería impensable. 

 

La magia de lo simultáneo

 

Ver Eurovisión hoy no es simplemente sintonizar una emisión. Es participar en una conversación global en tiempo real. Es compartir memes en Twitter segundos después de una actuación extravagante, es votar por tu país favorito desde una app, es ver la gala desde un tren, un salón o incluso una videollamada grupal. 

 

Nada de eso sería posible sin una infraestructura digital lo suficientemente sólida como para sostener millones de conexiones simultáneas. En términos técnicos, hablamos de velocidad, si, pero sobre todo de latencia mínima, ancho de banda masivo y transmisiones sin pérdida. Y eso es exactamente lo que la fibra óptica ofrece. 

 

La fibra como infraestructura cultural 

 

Cuando hablamos de fibra, no hablamos solo de cables. Hablamos de una red física de hilos de vidrio del grosor de un cabello humano, capaces de transportar información a la velocidad de la luz -literalmente-. Pero más allá de la ingeniería, la fibra óptica es una infraestructura cultural: hace posible que eventos como Eurovisión, Juegos Olímpicos, mundiales de fútbol o incluso conciertos virtuales ocurran con un grado de inmediatez y calidad visual que hace apenas una década parecía ciencia ficción. 

 

A diferencia de las conexiones por cobre o las redes móviles congestionadas, la fibra ofrece estabilidad incluso cuando millones de usuarios se conectan a la vez. 

 

Eurovision en streaming: la prueba de fuego

 

Hoy la señal de Eurovisión no solo se emite por televisión. También se retransmite en Youtube, plataformas OTT, webs oficiales y redes sociales. Esto exige una coordinación milimétrica entre operadores, servidores, centros de datos y redes troncales internacionales. Y es ahí donde entra la fibra, como elemento invisible pero indispensable. 

 

En España, por ejemplo, la alta penetración de la fibra permite que no solo podamos ver la gala en 4K sin interrupciones, sino que podamos hacerlo desde varios dispositivos a la vez, en hogares con decenas de aparatos conectados. Es una sinfonía tecnológica que ocurre en segundo plano mientras las luces del escenario brillan. 

 

Una conexión emocional 

 

La fibra no transmite solo datos. Transmite momentos. Como cuando un país pequeño sorprende con una balada poderosa o cuando un artista se convierte en fenómeno viral antes de que acabe su actuación. Todo eso viaja en paquetes de información a través de miles de kilómetros de redes de fibra, desde estudios de producción hasta salones de casa. Es la materialización de una idea: la tecnología, cuando funciona bien, se vuelve invisible. Pero su impacto, nunca. 

 

Celebrar Internet, celebrar la conexión

 

El Día de Internet no es solo una efeméride tecnológica. Es una invitación a pensar cómo la red ha cambiado nuestras vidas: en lo cotidiano, lo político, lo social… y también en lo cultural. Eurovisión es un buen espejo de eso. No solo por su formato multilingüe y su diversidad, sino porque demuestra que el entretenimiento, cuando se vive en directo y se comparte, se convierte en una experiencia colectiva. 

 

Y esa experiencia hoy, se construye con fibra. 



¿Sin conexión después del apagón? Te explicamos qué hacer

Tras un apagón eléctrico, es normal que algunos dispositivos tarden en volver a funcionar correctamente. Si al restablecerse la energía notas que tu conexión de fibra óptica sigue sin funcionar, no te preocupes: aquí te explicamos cómo revisar tu instalación en casa paso a paso.

1. Revisa el estado del cable de fibra óptica

Asegúrate de que el cable de fibra óptica esté correctamente conectado al router.

  • Este cable es muy delicado: si se ha movido, doblado o dañado, puede interrumpirse la señal.
  • Evita manipularlo en exceso para no comprometer su funcionamiento.

2. Comprueba las luces del router

Los indicadores LED pueden darte pistas importantes sobre el estado de tu conexión:

  • Luz “PON”: debe estar fija y de color verde. Si parpadea o está apagada, puede haber un problema de señal.
  • Luz roja: indica que el equipo no está recibiendo conexión.
  • Sin luces: si no se enciende ninguna luz, el problema podría estar en la fuente de alimentación.

3. Reinicia tus equipos

Muchas veces, un simple reinicio puede solucionar los problemas tras un apagón.

  • Apaga tu router, desconéctalo de la corriente por al menos 30 segundos y vuelve a encenderlo.
  • Espera unos minutos para que el sistema restablezca completamente la señal.

4. Verifica si otros servicios están funcionando

Haz algunas pruebas adicionales:

  • ¿Tienes teléfono fijo conectado al mismo router? ¿Funciona?
  • ¿Todos los dispositivos están sin conexión, o solo uno?

¿Nada de esto funciona? ¡Estamos para ayudarte!

Si después de seguir estos pasos sigues sin conexión, es posible que el apagón haya afectado la red o la configuración de tu equipo. Nuestros técnicos están listos para ayudarte.

📞 Llámanos al 950 93 99 53
💬 Escríbenos por nuestras redes sociales
📧 Solicita soporte en info@fofnet.es

No estás solo. Si lo necesitas, estamos a solo una llamada de distancia.