BASES LEGALES DEL SORTEO «DÍA DEL PADRE»

EMPRESA ORGANIZADORA

Fibra Óptica Filabres (en adelante, «la Empresa»), con domicilio en Av. de la Legión Española, 01, 04860 Olula del Río (Almería), organiza el presente sorteo con motivo del Día del Padre. Con el fin de garantizar una participación justa, se establecen las siguientes bases y condiciones.

ÁMBITO TERRITORIAL Y PARTICIPANTES

El sorteo se realizará a nivel local y está dirigido exclusivamente a residentes de los municipios donde Fibra Óptica Filabres ofrece servicio. Estos municipios son:

Olula del Río, Macael, Fines, Cantoria, Purchena, Tíjola, Cela, Urrácal, Somontín, Lúcar, Armuña, Suflí y Sierro.

Para poder participar, los interesados deberán ser mayores de edad y contar con un domicilio en alguno de los municipios mencionados. Asimismo, la Empresa podrá solicitar acreditación de residencia para validar la participación.

DURACIÓN DEL SORTEO

El periodo de participación en el sorteo dará inicio el 19 de marzo de 2025 y concluirá el 16 de abril de 2025 a las 23:59. Por lo tanto, las participaciones recibidas fuera de este lapso no serán consideradas válidas.

MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Para poder participar, los usuarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Seguir la cuenta oficial de Fibra Óptica Filabres en la red social en la que se esté participando.

  • Dar «like» al post del sorteo.

  • Mencionar en los comentarios a tantos amigos como se desee. Cuantos más comentarios se realicen, más oportunidades habrá de ganar.

  • Bonus extra: Menciona a todos los amigos que quieras (¡más comentarios, más posibilidades de ganar!)

ELECCIÓN DEL GANADOR

El ganador se seleccionará de manera aleatoria entre todos los participantes que hayan cumplido correctamente con los requisitos del sorteo. Para llevar a cabo este proceso, utilizaremos AppSorteos para elegir un finalista en Facebook y otro en Instagram. Posteriormente, entre estos dos finalistas, Sortea2 determinará al ganador definitivo.

El nombre del ganador se anunciará en un plazo máximo de 7 días hábiles tras la finalización del sorteo. Además, se le contactará a través de un mensaje privado en la red social correspondiente. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 48 horas, se elegirá un nuevo ganador.

PREMIO

El premio consiste en una minimoto eléctrica. Es importante destacar que este premio no es transferible ni canjeable por dinero en efectivo u otros productos o servicios.

ENTREGA DEL PREMIO

El ganador debe recoger su premio en la dirección Av. de la Legión Española, 01, 04860 Olula del Río (Almería) en un plazo de 30 días desde la notificación. Si no lo hace dentro de este periodo, la Empresa podrá declarar el premio desierto o asignarlo a otro participante.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos personales proporcionados por los participantes serán tratados conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos. Se utilizarán únicamente con el fin de gestionar el sorteo y en ningún caso se cederán a terceros sin consentimiento expreso.

RESPONSABILIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Fibra Óptica Filabres no se hace responsable de cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el ganador o cualquier participante como consecuencia de la participación en el sorteo o del uso del premio.

La participación en este sorteo implica la aceptación íntegra de estas bases. Asimismo, la Empresa se reserva el derecho de modificar, suspender o cancelar el sorteo en caso de fuerza mayor o circunstancias imprevistas.

Para cualquier duda o consulta sobre el sorteo, los participantes podrán contactar con Fibra Óptica Filabres a través del teléfono 950 93 99 53 o a través de nuestras redes sociales.

En Olula del Río, a 19 de marzo de 2025.

Fibra Óptica Filabres

ALERTA ESTAFAS: EN REBAJAS… ¿COMPRAS MUCHO POR INTERNET?

Correos que reclaman información fiscal, mensajes de WhatsApp que solicitan una transferencia para un familiar, un SMS con un enlace de seguimiento de un envío, llamadas de alguna agencia federal y hasta una banda de estafadores que se hacen pasar por Brad Pitt para pedirte matrimonio y unos cuantos miles de euros. Los ciberataques pueden adoptar muchas formas -cada vez más ingeniosas- y pueden producirse en cualquier momento del año aunque se intensifican en aquellas épocas asociadas a un aumento de consumo. Por ejemplo, el inminente Amazon Prime Day o el periodo de rebajas. No obstante, no hace falta ser un experto en informática, ni un nativo digital, para identificar el fraude: Es por ello por lo que en este post te vamos a contar las estafas más comunes a la hora de pagar por Internet en 2023

Antes de nada… Cómo saber si una página es segura para comprar 

Al usar Internet aceptaremos indiscriminadamente cookies, términos y condiciones de uso, pero cuando entra en juego la tarjeta se disparan nuestros temores. 

Los expertos en ciberseguridad aclaran que es seguro comprar online si sabes cómo hacerlo. Para empezar es preferible evitar redes de WiFi abiertas como la del transporte público y después hay que entrenar la mirada para detectar las señales que revelan el fraude. Por ejemplo, las erratas en el texto o en las direcciones de correo deberían levantar tus sospechas. Además intenta buscar siempre información sobre el nombre de la tienda, quizás no sea una estafa, pero las opiniones de otros usuarios pueden disuadir de comprar ahí. ¡Y muy importante! Fíjate en el dominio de pago para averiguar si las URL son muy extrañas con dominios poco comunes o no contienen el HTTPS. Si llegamos a una página que sea HTTP hay que huir, pues tus datos personales podrían quedar expuestos y terminar en manos de terceros que registren la información y la usen para lucrarse. 

Estafa del “Hay un problema con tu cuenta” 

Los correos electrónicos son una de las vías preferidas de los timadores para quedarse con tu dinero. En este caso, la víctima recibe un email asegurando que hay un problema con tu cuenta de PayPal. El correo incluye un link para, supuestamente, ingresar a tu cuenta, pero en el momento en el que escribas tus datos ya habrás dado al estafador acceso a tu cuenta. Esta es una de las estafas más comunes en PayPal. 

Estafa del “pago anticipado” 

Se aprovechan de la emoción de la víctima. Esta recibe un correo asegurando que ha ganado o heredado una gran suma de dinero. Sin embargo, antes de recibirlo le dicen que debe hacer un pequeño pago para cubrir los gastos de la transacción, una comisión o cualquier otro gasto inventado. Una vez enviado el dinero, la víctima no recibe otra respuesta. 

Estafa de la “oferta promocional” o del “tienes dinero esperando” 

De la misma manera que las dos anteriores, el estafador envía un correo falso a la víctima, solo que esta vez ofreciéndole un reembolso o cualquier otro tipo de recompensa monetaria. Al introducir tus datos de cuenta, ya has caído en la red del timador. 

Estafa del “método de pago alternativo”

Esta no es una estafa en si, pero es una medida que tienen los estafadores para que no puedas hacer nada después de timarte. A veces, el ciberdelincuente te pedirá una transferencia de dinero usando la opción de “Amigos y familia” de PayPal, lo cual elimina la tasa estándar de ventas, pero también toda protección contra fraudes. Una vez envías el dinero, no podrás recuperarlo, aunque claramente sea una estafa. 

Estafa del “correo phishing con devolución de llamada” 

¡Ojo! Esta estafa es de las más creíbles. La víctima recibe un correo avisando de “actividad sospechosa”, normalmente citando grandes transacciones. El correo te dará un número de teléfono al que llamar para cancelar la transacción. 

Si llamas, te conectarán con un centro de llamadas falso en el que te pedirán tus datos personales. Los estafadores suelen usar direcciones de correo realistas e incluso facturas falsas como por ejemplo: x@paypal.com

Y si por el contrario no eres un comprador si no un vendedor… 

Estafa de la “dirección de envío” 

Al contrario de los correos electrónicos que te llevan a un falso método de pago, esto se basa en interactuar con la víctima en la plataforma real. Solo basta con que vendas algo en la red para convertirte en el objetivo de los estafadores. Este timo se puede hacer de diferentes formas, pero todos radican en lo mismo: manipular los envíos para alegar que el producto no se ha recibido, cuando no ha sido así. 

Estafa del “pago pendiente” 

El estafador te contactará por un objeto que vendes. Te contarán que han hecho el pago, pero que la plataforma no enviará su dinero hasta que les des un número de seguimiento de envío. El estafador quiere que envíes el producto y des el número de seguimiento antes de recibir el dinero. Si lo haces, el comprador recibirá el producto y nunca te enviará el dinero.