BASES LEGALES DEL SORTEO «DÍA DEL PADRE»

EMPRESA ORGANIZADORA

Fibra Óptica Filabres (en adelante, «la Empresa»), con domicilio en Av. de la Legión Española, 01, 04860 Olula del Río (Almería), organiza el presente sorteo con motivo del Día del Padre. Con el fin de garantizar una participación justa, se establecen las siguientes bases y condiciones.

ÁMBITO TERRITORIAL Y PARTICIPANTES

El sorteo se realizará a nivel local y está dirigido exclusivamente a residentes de los municipios donde Fibra Óptica Filabres ofrece servicio. Estos municipios son:

Olula del Río, Macael, Fines, Cantoria, Purchena, Tíjola, Cela, Urrácal, Somontín, Lúcar, Armuña, Suflí y Sierro.

Para poder participar, los interesados deberán ser mayores de edad y contar con un domicilio en alguno de los municipios mencionados. Asimismo, la Empresa podrá solicitar acreditación de residencia para validar la participación.

DURACIÓN DEL SORTEO

El periodo de participación en el sorteo dará inicio el 19 de marzo de 2025 y concluirá el 16 de abril de 2025 a las 23:59. Por lo tanto, las participaciones recibidas fuera de este lapso no serán consideradas válidas.

MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Para poder participar, los usuarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Seguir la cuenta oficial de Fibra Óptica Filabres en la red social en la que se esté participando.

  • Dar «like» al post del sorteo.

  • Mencionar en los comentarios a tantos amigos como se desee. Cuantos más comentarios se realicen, más oportunidades habrá de ganar.

  • Bonus extra: Menciona a todos los amigos que quieras (¡más comentarios, más posibilidades de ganar!)

ELECCIÓN DEL GANADOR

El ganador se seleccionará de manera aleatoria entre todos los participantes que hayan cumplido correctamente con los requisitos del sorteo. Para llevar a cabo este proceso, utilizaremos AppSorteos para elegir un finalista en Facebook y otro en Instagram. Posteriormente, entre estos dos finalistas, Sortea2 determinará al ganador definitivo.

El nombre del ganador se anunciará en un plazo máximo de 7 días hábiles tras la finalización del sorteo. Además, se le contactará a través de un mensaje privado en la red social correspondiente. En caso de no recibir respuesta en un plazo de 48 horas, se elegirá un nuevo ganador.

PREMIO

El premio consiste en una minimoto eléctrica. Es importante destacar que este premio no es transferible ni canjeable por dinero en efectivo u otros productos o servicios.

ENTREGA DEL PREMIO

El ganador debe recoger su premio en la dirección Av. de la Legión Española, 01, 04860 Olula del Río (Almería) en un plazo de 30 días desde la notificación. Si no lo hace dentro de este periodo, la Empresa podrá declarar el premio desierto o asignarlo a otro participante.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos personales proporcionados por los participantes serán tratados conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos. Se utilizarán únicamente con el fin de gestionar el sorteo y en ningún caso se cederán a terceros sin consentimiento expreso.

RESPONSABILIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Fibra Óptica Filabres no se hace responsable de cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el ganador o cualquier participante como consecuencia de la participación en el sorteo o del uso del premio.

La participación en este sorteo implica la aceptación íntegra de estas bases. Asimismo, la Empresa se reserva el derecho de modificar, suspender o cancelar el sorteo en caso de fuerza mayor o circunstancias imprevistas.

Para cualquier duda o consulta sobre el sorteo, los participantes podrán contactar con Fibra Óptica Filabres a través del teléfono 950 93 99 53 o a través de nuestras redes sociales.

En Olula del Río, a 19 de marzo de 2025.

Fibra Óptica Filabres

Las llamadas de WhatsApp suben de nivel: Descubre todas las novedades

WhatsApp no deja de sorprendernos y esta vez ha llevado sus llamadas y videollamadas a otro nivel. Si ya usabas la aplicación para comunicarte con amigos, familia o incluso en el trabajo, ahora vas a flipar con estas mejoras que hacen que las llamadas sean más fáciles, prácticas y de mejor calidad. Sigue leyendo y descubre cómo sacarles el máximo partido. 

Las llamadas de WhatsApp ahora son más TOP que nunca

Cada vez más gente usa WhatsApp no solo para chatear, sino también para hacer videollamadas y reuniones improvisadas. Y con estas nuevas funciones la experiencia es más fluida y profesional: 

Crea enlaces de llamada y únete en un clic

¿Necesitas organizar una videollamada rápido? Ahora puedes generar un enlace y compartirlo con quien quieras. Sin complicaciones, sin añadir números manualmente. Solo ve a la pestaña de llamadas, pulsa en “Crear enlace de llamada” y envíalo a tus contactos. ¡Súper fácil! 

Videollamadas con hasta 32 personas

Las videollamadas grupales ahora permiten hasta 32 participantes. WhatsApp se mete en la liga de Zoom y Google Meet, pero sin la necesidad de registrarse o instalar apps extra. Perfecto para reuniones de equipo, clases en grupo o simplemente una charla con todos tus amigos a la vez. 

Silencia a quien haga ruido en las llamadas

Ya no tendrás que aguantar el típico ruido de fondo molesto en las llamadas grupales. Ahora puedes silenciar a personas específicas sin que el resto se vea afectado. Y si necesitas hablar con alguien en privado, puedes enviarle un mensaje directo sin que nadie se entere. Todo más ordenado y sin interrupciones.

Notificaciones para nuevos participantes

Cada vez que alguien se une a la llamada, recibirás una notificación. Esto le permite controlar quién entra y asegurarte de que solo participan las personas que realmente quieres en la conversación. ¡Más seguridad y más control en las llamadas! 

Calidad de audio y video mejorada

Las videollamadas y llamadas de voz ahora son mucho más nítidas y estables, incluso si estás usando datos móviles en lugar de WiFi. Nada de cortes ni imágenes pixeladas: WhatsApp optimiza la conexión para que siempre tengas la mejor experiencia posible. 

WhatsApp se convierte en la mejor opción para llamar

Con todas estas mejoras, WhatsApp no es solo una app de mensajería, sino una plataforma completa para comunicarte en cualquier situación. Desde llamadas personales hasta reuniones de trabajo, ahora lo tienes todo en un solo lugar. 

Trucos para aprovechar al máximo estas mejoras: 

  • Usa los enlaces de llamada para conectar a todos en segundos sin complicaciones
  • Silencia a los participantes ruidosos y mantén la conversación fluída
  • Prueba las videollamadas en la versión de escritorio para una experiencia más cómoda
  • Ajusta tu privacidad para controlar quién puede unirse a tus llamadas

¿Qué más se viene en WhatsApp de cara al futuro?

Las filtraciones apuntan a que WhatsApp ya está trabajando en nuevas funciones como la grabación de llamadas y la traducción en tiempo real dentro de las videollamadas. También se rumorea que pronto podría incluir una opción de “cámara compartida” para mostrar en vivo lo que estás viendo mientras hablas.

Si aún no has probado estas mejoras, ¡no esperes más! Actualiza WhatsApp y empieza a disfrutar de todas sus novedosas funciones. Ahora más que nunca. WhatsApp es la app definitiva para comunicarte.



¿Por qué los móviles actualizan su sistema operativo?

Desde que el mundo es mundo, los aparatos informáticos se han podido actualizar. Ordenadores industriales, domésticos, equipamiento comercial, etcétera. Todos contaban con la posibilidad de recibir algún tipo de actualización capaz de mejorar su rendimiento, añadir funciones o acabar con los errores que, queramos o no, pueblan los códigos de cualquier programa que se precie. Así que con la llegada de los smartphones, a finales de los 2000, esta costumbre pasó a formar parte de la cultura de los propios usuarios. Así que con todo lo anterior, ¿sabes por qué los móviles actualizan su sistema operativo?

Día a día un usuario medio, está acostumbrado a hacer un uso normal del teléfono móvil: películas, series, mensajería y WhatsApp, navegación web, música, videojuegos, televisión, etcétera. De vez en cuando, en esa lista de tareas que llevamos a cabo se cuela una actualización: la de una aplicación, la de los parámetros de configuración del operador y, la más importante de todas, la del sistema operativo. 

Ahora bien, ¿qué es una actualización del sistema operativo? 

Cualquier dispositivo actual destinado a trabajar gracias a la interacción con el usuario necesita de un sistema operativo (OS). Se trata de la copa de accesibilidad que nos permite interactuar con el hardware del smartphone y exprimir todas sus capacidades. Hace falta un programa para capturar fotografías, encender o apagar el wifi, escuchar música o realizar una llamada de teléfono. Todo eso es posible porque tenemos un OS que está siempre atento y es capaz de respondernos a cualquier acción que llevemos a cabo. Ahora bien, como antes te comentaba, nunca están exentos de fallos de funcionamiento y son susceptibles de recibir mejoras que siempre pueden ampliar sus capacidades. 

Otras de las características de un sistema operativo es que no se almacena en la memoria disponible para guardar, por ejemplo, los mensajes de WhatsApp. sino que está alojado en un lugar seguro que solo puede modificarse con los privilegios de acceso más elevados, superiores incluso a los que disfrutamos los usuarios normales. Es por eso que la integridad de esa instalación es clave para que el teléfono funcione de forma estable y sin problemas. Así que una actualización lo que hace es acceder a ea parte del hardware y contar con capacidad para escribir encima de las versiones anteriores, para dejar activa unicamente la última firmada por el fabricante, en el caso de los móviles, tanto Apple como Android. 

¿Por qué es importante actualizar el sistema operativo? 

Existen muchas razones por las que es necesario actualizar el sistema operativo de un teléfono móvil, aunque en realidad todas esas posibilidades se concentran en tres grandes grupos: 

  • Corregir fallos: un sistema operativo es un software de una enorme complejidad que necesita de muchos retoques para funcionar perfectamente. Incluso en el caso de ser una buena versión, no está exenta de fallos que dificultan alguna tarea, rompen una función importante o directamente hacen que el teléfono sea inservible. Para todos esos errores técnicos, nada como una buena actualización del OS. 
  • Añadir nuevas funciones: esta es una de las preferidas de los usuarios porque permiten a un teléfono mejorar con el paso de los años. Gracias a estos añadidos que llegan a través de las actualizaciones del OS, el smartphone que tenemos hoy en la mano es mejor que el que sacamos de la caja hace uno, dos, tres o más años: modos nuevos de cámara, teclados mejorados, compatibilidad con servicios y hardware que se va lanzando con el paso de las generaciones, etcétera. 
  • Mejorar la seguridad del móvil: esta es, seguramente, la más importante de las tres, ya que las actualizaciones críticas permiten a nuestros teléfonos mantenerse a salvo de hackers y ciberdelincuentes, que día a día investigan nuestras cuentas bancarias e incluso secuestrar los móviles para pedirnos un rescate a cambio. De ahí la importancia de tener la última versión del OS siempre instalada. Esta es, indiscutiblemente, una de las razones por las que es una obligación llevar el teléfono actualizado a la versión más reciente del sistema operativo.

¿QUÉ ES «MOBILE WALLET»?

Estamos en los años dorados de eWallet. Ese método de pago innovador que cada vez es más popular. ¿Te estás planteando usarlo? En este post vamos a despejar la incógnita del Mobile Wallet, qué es y cuales son tanto sus ventajas como sus inconvenientes. 

El mobile wallet se trata de un monedero virtual. Cabe exactamente lo mismo que en una cartera convencional. Desde el dinero almacenado en tus tarjetas de crédito y débito hasta las tarjetas de fidelidad propias de cada negocio. Los cupones de descuento también tienen cabida en este bolso digital. Si vas a hacer una compra y se te ha olvidado llevarlos, no tendrás que lamentarte jamás. Estamos seguros de que el móvil es un aparato que siempre viaja contigo, de forma que es un sistema ideal para las personas despistadas y olvidadizas. 

Para poder usarlo se precisa tener descargada una App específica. Apple y Google cuentan cada una con una aplicación oficial. Se llaman Apple Pay y Google Pay respectivamente. En los iPhone es necesario instalar la primera y en los móviles Android la última. El Apple Watch también admite pagar con la App de su compañía. Es una forma práctica y dinámica de hacer las cosas. Google Pay no se queda atrás y te permite revisar el estado de tu cuenta desde el portal web en otros dispositivos. Ambas posibilidades brillan por sus niveles de seguridad y la protección de los datos del usuario. 

¿Te parece complicado? En verdad la interfaz de estas aplicaciones es muy intuitiva. Comenzarás a utilizarlo por lo sencillo que es de manejar y terminarás enamorándote de ello por su rapidez. 

Cómo funciona el pago con el móvil y por qué es más seguro

Desde nuestro punto de vista personal, consideramos que las eWallets son más seguras que una tarjeta convencional. Te preguntarás con qué razón damos este criterio. El principal motivo que tenemos para afirmar esto es que si tu tarjeta bancaria se extravía hay que llamar enseguida al banco para bloquearla, puesto que su único seguro es el pin. Nuestra confianza se guarda bajo una credencial de 4 dígitos. Cuando el gasto es inferior a 20€ ni siquiera se requiere que se introduzca el pin en el datáfono. 

No deseamos que a nadie se le ocurra esta desagradable situación, pero si te roban la tarjeta inesperadamente, es demasiado fácil para los ladrones hacer compras fraudulentas bajo tu nombre. Antes de que el banco haga el blanqueo, igual han pasado horas sin que te dieras cuenta de que te faltaba la cartera. En el caso de que llevaras efectivo en el monedero, esa cantidad ya se perdería para siempre. Aunque robaran tu teléfono, la App Wallet está cifrada por un sistema de seguridad fidedigno. No hay forma de acceder a tus datos en tu ausencia o sin permiso. 

Entonces, ¿cuáles son sus desventajas? 

Como en todos los casos, no todo son ventajas. Es por ello por lo que hemos hecho una lista con todos los contras que hemos encontrado: 

  • No está aceptado en todos los comercios y por lo tanto su uso estará limitado durante un tiempo. 
  • Es imposible pagar si el teléfono móvil se queda sin batería 
  • Poder pagar con el móvil significa que siempre llevas “dinero”, lo que puede llegar a aumentar los gastos por la pérdida de control sobre cuánto compras.